Perfil médico
2011: Licenciatura en Terapia de Lenguaje, Universidad Santa Paula.
2004: Bachiller en Terapia de Lenguaje, Universidad Santa Paula.
Experiencia profesional
- Agosto 2018 a la fecha: Ejecución de un proyecto de investigación en lactantes, acerca de la incidencia del frenillo lingual en Costa Rica. Clínica Marcial Fallas- Clínica de Lactancia.
- Junio 2012 a la fecha: Terapeuta de Lenguaje- Hospital Clínica BíblicaEvaluar, Diagnosticar e Intervenir Trastornos de Habla, Voz y Deglución, en bebes, niños y adultos Atención en consulta externa y Hospitalaria. coordinación con el personal de Enfermería y Médicos.
- Enero 2007 a la fecha: Atención Domiciliar y Consultorio Privado.Evaluar, Diagnosticar e Intervenir los Trastornos del Lenguaje, Habla, Voz y Deglución en niños y adultos. Coordinación externa con docentes y especialistas que atienden a los usuarios. Apoyo a la familia en el proceso de intervención del usuario. Manejo de agenda y coordinación de citas.
- Enero-2007. Mayo-2007: Universidad de las Ciencias y de las Artes. Docente el Curso de Audiología básica a estudiantes de Educación Especial.
- Enero - 2002 Agosto-2017: Ministerio de Educación Pública. Evaluación, diagnóstico e intervención de trastornos del Lenguaje, Habla y Voz Manejo de expedientes, Informes y coordinación con Docentes y especialistas de Educación Especial.
- No disponible.
- No disponible.
- 2018: Hospital Santa Tereza , San Pablo, Brasil, 2018. Certificado de Idoneidad Curso y Pasantía, me capacite para poder evaluar el frenillo alterado en bebes de 0 meses a 6 meses. Autorizada para la aplicación del Test de la Lengüita en bebes.Aplicación del protocolo Test de la Lingüita para crianzas menores. Brasil, 2018Trastornos de Alimentación en niños con problemas Neurológicos. Centro Gupis. Ecuador 2018. Nuevos Enfoques en el Manejo de la Disfagia Fonolatin. Costa Rica, 2018.
- 2017: Curso Atención al neonato sano, prematuro y de riesgo: fonoaudiología pediátrica. Costa Rica. CoopeInnova R.L. 2017IV Encuentro Americano y III Iberoamericano de Motricidad Orofacial. CMOL. Monterrey México. 2017.Workshop , Aplicación de protocolos de evaluación y conductas terapéuticas en bebes, niños y adultos con frenillo lingual alterado. CMOL – Fonolatin. Monterrey México 2017.Curso en línea. Estimulación de lenguaje. Comunikarte, Santiago- Chile 2017.
- 2016: Curso Nuevas tendencias de evaluación y tratamiento de las alteraciones de los sonidos del habla de origen fonético y fonológico. Fonolatin . Costa Rica. 2016Curso Tratamiento en motricidad orofacial. Fonolatin. Costa Rica. 2016LESCO 1 (Lenguaje de Señas Costarricense), Universidad Santa Paula.LESCO 2 (Lenguaje de Señas Costarricense) Universidad Santa Paula.
- No disponible.
- No disponible
- Español.