Regentes farmacéuticos del Hospital Clínica Bíblica presentaron importante trabajo ante la Sociedad Americana de Farmacéuticos

San José, Costa Rica. 10 de diciembre de 2020.
La situación mundial de la pandemia por el COVID-19, no impidió que los regentes farmacéuticos representantes del Hospital Clínica Bíblica: el Dr. Esteban Zavaleta, el Dr. José Pablo Díaz y el Dr. José Miguel Chaverri participaran en el Congreso ASHP Midyear Clinical Meeting, el cual se realizó de manera virtual bajo el auspicio de la Sociedad Americana de Farmacéuticos del Sistema de Salud, ASHP, como lo ha venido haciendo cada año.
El pasado martes 08 de diciembre en horas de la tarde los profesionales costarricenses presentaron el póster acerca de su trabajo de investigación.
La investigación versó sobre el tema: Risk of QTc prolongation associated to drug therapy: incidence and prevention in a private hospital in Costa Rica (Riesgo de prolongación del QTc asociado a la farmacoterapia: incidencia y prevención en un hospital privado de Costa Rica) (descargar PDF) y tuvo, como objetivo, determinar la incidencia del riesgo de prolongación del QTc (manual o automático) inducida por medicamentos en pacientes hospitalizados.
El estudio revisó la farmacoterapia de estos pacientes relacionada con complicaciones y evaluó qué método de medición del intervalo QTc y fórmulas de corrección es el más apropiado para utilizar en la monitorización electrocardiográfica.
Los profesionales concluyen la importante de la intervención del farmacéutico clínico, para evaluar los pacientes y realizar recomendaciones farmacoterapéuticas cuando sea necesario, para evitar alteraciones en el Qtc, y así evitar otras complicaciones.
El aporte de nuestros farmacéuticos en el campo de la investigación continúa siendo una contribución de gran valor, que representa a nuestro país en esta actividad científica, de interés internacional.
El Congreso de gran relevancia para la actualización de datos y conceptos fue liderado por la Sociedad Americana de Farmacéuticos del Sistema de Salud (ASHP). Esta organización es una de las asociaciones de farmacia más importantes, no solo en Estados Unidos, sino también a nivel mundial.
Cada año, esta asociación organiza el ASHP Midyear Clinical Meeting, el cual es un congreso con actividades educativas dirigidas a mantener y mejorar los conocimientos y habilidades de los farmacéuticos. Así como del personal asociado en los sistemas de salud.