Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
La insuficiencia cardíaca es una afección en la cual el corazón ya no puede bombear sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo de forma eficiente. Esto provoca que se presenten síntomas en todo el cuerpo.
El término insuficiencia cardíaca significa falla cardíaca, lo que realmente sucede es que el corazón es incapaz de cumplir con su función básica de bombear sangre (cargada con oxígeno y nutrientes) a todas las células del cuerpo, para que puedan funcionar normalmente.
Las personas que sufren de insuficiencia cardíaca no obtienen un adecuado suministro de oxígeno y nutrientes por lo tanto se sienten débiles fatigadas o con dificultad para respirar. Actividades diarias como caminar, subir escaleras, cargar paquetes o hacer el jardín, se pueden volver realmente difíciles.
Si alguien experimenta falla cardíaca, es probable de que tenga o haya tenido una o más de las siguientes causas, algunas de las cuales pueden estar presentes sin que la persona lo sepa, unas afectan directamente el corazón como tal y otras que sin dañar lo alteran su función.
Dentro de ellas están:
La función del médico es establecer con cada paciente cual es o las causas responsables y explicarle al mismo tiempo que es lo que está ocurriendo en su caso particular y como va a resolver el problema, ya sea con medicamentos o tratamientos especiales.
La insuficiencia cardíaca afecta a personas de todas las edades, desde niños y jóvenes hasta personas maduras y de edad avanzada, sin embargo, es más común en personas mayores.
¿Cuántos tipos de insuficiencia cardíaca existen?
Deseamos asistirle antes, durante y después de su visita. Encuentre todo lo que necesita para hacer de su estancia en el hospital, lo más confortable posible.
Seguros y formas de pago en caso de servicios ambulatorios, de hospitalización y cirugía
Todo pago por concepto de servicios ambulatorios, de hospitalización y cirugía debe verificarse primero mediante el estado de cuenta en el Departamento de Gestión y Formalización al Paciente y posteriormente cancelarse en la caja dispuesta para estos fines en el mismo departamento.
Contáctenos 24/7