Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Programa de Insuficiencia Cardíaca

La insuficiencia cardíaca es una afección en la cual el corazón ya no puede bombear sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo de forma eficiente. Esto provoca que se presenten síntomas en todo el cuerpo.

¿Qué es la insuficiencia cardíaca?

El término insuficiencia cardíaca significa falla cardíaca, lo que realmente sucede es que el corazón es incapaz de cumplir con su función básica de bombear sangre (cargada con oxígeno y nutrientes) a todas las células del cuerpo, para que puedan funcionar normalmente.

Las personas que sufren de insuficiencia cardíaca no obtienen un adecuado suministro de oxígeno y nutrientes por lo tanto se sienten débiles fatigadas o con dificultad para respirar. Actividades diarias como caminar, subir escaleras, cargar paquetes o hacer el jardín, se pueden volver realmente difíciles.

¿Cuáles son las causas de la insuficiencia cardíaca?

¿Cuáles son las causas de la insuficiencia cardíaca?


Si alguien experimenta falla cardíaca, es probable de que tenga o haya tenido una o más de las siguientes causas, algunas de las cuales pueden estar presentes sin que la persona lo sepa, unas afectan directamente el corazón como tal y otras que sin dañar lo alteran su función.

Dentro de ellas están:

  • Enfermedad arterial coronaria:
    • Cuando el colesterol y las grasas se depositan en las arterias, forman placas de grasa que obstruyen la arteria, entonces menos sangre alcanza el músculo cardíaco. Esto daña el músculo y el tejido cardíaco, por lo que tiene menos fuerza para hacer su trabajo.
  • Infarto previo (infarto del miocardio):
    • Un infarto del miocardio ocurre cuando una arteria que suple sangre al corazón se obstruye. La pérdida de oxígeno y nutrientes causa daño al músculo cardíaco y parte de él esencialmente muere.
  • Hipertensión arterial:
    • La presión arterial descompensada eleva al doble el riesgo de una persona de sufrir un ataque cardíaco. Cuando la presión dentro de los vasos sanguíneos es muy alta, el corazón debe bombear más fuerte que lo normal para mantener la sangre circulando, lo que afecta su función y con el tiempo las cámaras se vuelven más grandes y débiles.
  • Válvulas anormales:
    • Los problemas valvulares pueden ser el resultado de varias causas como infecciones o defectos de nacimiento. Cuando las válvulas no se abren o cierran completamente durante cada latido, el músculo cardíaco debe bombear más fuerte para mantener la sangre circulando, si no se repara con el tiempo el corazón fallará.
  • Enfermedad del músculo cardíaco (cardiopatía) o inflamación (miocarditis):
    • Cualquier daño al músculo cardíaco, tanto por el uso de drogas como tóxicos, alcohol, infecciones virales o razones desconocidas incrementan el riesgo de tener insuficiencia cardíaca.
  • Defectos cardíacos al nacer (defectos congénitos):
    • Si el corazón y sus cámaras no se forman correctamente, la función del corazón puede ser afectada.
  • Enfermedad pulmonar severa:
    • Cuando los pulmones no trabajan como deben, el corazón encuentra un obstáculo en su función.
  • Diabetes:
    • La diabetes incrementa el riesgo de falla cardíaca por varios mecanismos. Los diabetos tienden a ser obesos, hipertensos, y con colesterol alto, todo lo cual aumenta los riesgos de un daño.

La función del médico es establecer con cada paciente cual es o las causas responsables y explicarle al mismo tiempo que es lo que está ocurriendo en su caso particular y como va a resolver el problema, ya sea con medicamentos o tratamientos especiales.

¿A quiénes afecta?


La insuficiencia cardíaca afecta a personas de todas las edades, desde niños y jóvenes hasta personas maduras y de edad avanzada, sin embargo, es más común en personas mayores.

¿Cuántos tipos de insuficiencia cardíaca existen?

  • ICS (Insuficiencia Cardíaca Sistólica)
    • Donde es afecta la fuerza de contracción del corazón.
  • ICD (Insuficiencia Cardíaca Diastólica)
    • Donde se afecta el mecanismo de relajación del corazón.

Información para pacientes

Deseamos asistirle antes, durante y después de su visita. Encuentre todo lo que necesita para hacer de su estancia en el hospital, lo más confortable posible.

Preadmisión > Admisión >
Presupuestos > Financiamiento >

Seguros y formas de pago en caso de servicios ambulatorios, de hospitalización y cirugía

Todo pago por concepto de servicios ambulatorios, de hospitalización y cirugía debe verificarse primero mediante el estado de cuenta en el Departamento de Gestión y Formalización al Paciente y posteriormente cancelarse en la caja dispuesta para estos fines en el mismo departamento.

Descargue nuestra App

Síganos en nuestros canales

Clinica Bíblica en X