Recent news (Blog)
San José, Costa Rica. Agosto, 2014.
Una buena salud bucodental nos permitirá realizar de forma adecuada y sana todas las funciones de masticación, fonación, deglución, entre otras. Las alteraciones de la boca influyen en nuestro desempeño social y del hogar, se afecta también la calidad de vida.
Entre las cosas más importantes del cuidado dental está el lavarse los dientes a diario. Este proceso consiste en el uso adecuado de las técnicas de cepillado con los movimientos precisos de barrido, masaje de la encía y limpieza de la lengua.
Para la Dra. Giselle Rivera Brenes, odontóloga del Hospital Clínica Bíblica, “definitivamente cuidar los dientes solo nos traerá beneficios en nuestro diario vivir, evitaremos tener que pasar por procedimientos dolorosos y costosos, nuestras citas regulares con el dentista serán siempre preventivas. Dientes sanos significarán un mejor desempeño social y una vida más sana”.
“Pequeños detalles” como el uso del cepillo adecuado, hilo dental y enjuague, le ayudarán a mantener una buena salud bucal. Por ejemplo:
Tips para una buena salud dental:
Según la especialista, “el lavado de dientes se debe realizar tres veces al día idealmente, pero siempre es mejor dos buenas cepilladas que tres malas”.
Por otra parte, los errores más comunes a la hora de lavarse los dientes:
Si es de los que le gusta realizarse blanqueamiento dental porque sus dientes se han manchado por café, debidas gaseosas, tabaco u otras, recuerde que puede ser aplicado únicamente por un odontólogo y se realiza una vez al año.
El bicarbonato, es uno de los productos caseros para blanquear los dientes, esto debido a sus propiedades abrasivas que ayudan a remover manchas, sin embargo, el uso inadecuado o no supervisado, podría dañarle las piezas dentales.
La Dra. Rivera le deja los siguientes consejos para un adecuado cuido de sus dientes:
“La odontología es mejor si se hace de manera preventiva y no curativa” concluyó la especialista.
Para mayor información o citas al 2522-1000, al correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat al www.clinicabiblica.com