Recent news (Blog)
San José, Costa Rica. Abril, 2016.
La pérdida de equilibrio es uno de los motivos que ocasiona problemas para movilizarse y que, además, está estrechamente relacionada con las caídas. Al pasar los años, se disminuye la fuerza y el tono muscular en todo el cuerpo, por lo que el adulto mayor es más propenso a sufrir una caída y un daño más grave, como múltiples fracturas.
Según Francisco Herrero, Preparador físico del Hospital Clínica Bíblica, “es normal notar una disminución de la movilidad conforme avanzan los años, ya que el ser humano experimenta múltiples cambios físicos. Uno de ellos es la pérdida de fuerza y masa muscular, lo que limita la movilidad del adulto mayor”.
Una buena movilidad en los adultos mayores contribuye a mantenerse saludables, ya que previene enfermedades como la osteoporosis, la pérdida del equilibrio, la disminución de la fuerza y el tono muscular, o accidentes, como las caídas. Además es importante porque permite realizar las actividades diarias de forma autónoma como caminar y bañarse, entre otras.
La disminución en la movilidad puede retrasarse con hábitos de vida saludables, como realizar ejercicio físico al menos 30 minutos diarios y una adecuada alimentación. Una dieta balanceada permite tener un buen funcionamiento y rendimiento físico de los músculos y articulaciones de las personas en general.
“La actividad física se considera un elemento básico para el bienestar de los adultos mayores, ya que todos los programas de ejercicio proporcionan flexibilidad, fortaleza, resistencia y relajación muscular, componentes muy importantes para una buena movilidad”, comentó Herrero.
La recomendación para mantener una buena movilidad a lo largo de la vida es realizar ejercicio físico desde la niñez hasta la etapa de adulto mayor. Esto permite mantener niveles de fuerza, flexibilidad y resistencia muscular adecuados independientemente de la edad.
“Si durante su vida no ha sido una persona físicamente activa y ya es adulto mayor, siempre es posible mejorar la movilidad de su cuerpo si se incorpora a un programa regular de ejercicio físico acorde con sus capacidades”, concluyó el preparador físico.
El hospital privado en Costa Rica, Hospital Clínica Bíblica ofrece para mayor información o solicitar cita en cualquiera de las especialidades médicas, con los mejores doctores de Costa Rica, el teléfono 2522-1000, el correo electrónico contacto@clinicabiblica.com o vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com