¿Actividad física después de comer? Mejor cuide su salud

San José, Costa Rica. Febrero, 2016.

Ejercicios después de comerConsumir alimentos sin aderezos grasosos, masticar bien y despacio, y esperarse dos horas para realizar ejercicios, “mejenguear” o nadar es sumamente importante.

Según Mauricio Quesada Carvajal, nutricionista del Hospital Clínica Bíblica, “el proceso de digestión es el que ayuda al cuerpo a convertir los alimentos en unidades químicas más pequeñas, como aminoácidos, vitaminas o carbohidratos para ser utilizados en el organismo como fuente de energía, protección o reparación de tejidos”.

Cuando realizamos actividad física, el cuerpo sufre desgaste de músculos, deshidratación y pérdida de energía. Los alimentos balanceados o combinados adecuadamente suplen todos esos líquidos y sustancias nutritivas para compensar las pérdidas que se producen mientras se realiza ejercicio.

Una mala digestión de los alimentos podría provocar enfermedades como estreñimiento, hemorroides, acidez, úlceras gástricas, sangrados digestivos y cáncer gástrico. Por eso, es necesario mantener una dieta balanceada y saludable.

“Si realizamos actividad física justo después de comer, la energía que estaba dispuesta para realizar la digestión se dirige a los músculos y al gasto por la actividad física. Eso paraliza la digestión y otros órganos importantes, incluso el corazón, por falta de energía y oxígeno”, comentó el nutricionista.

Por el contrario, si se practica actividad física sin comer, se puede bajar el azúcar en la sangre y, con ello, el nivel de energía con síntomas como cansancio, visión borrosa, sudoración fría, latidos cardiacos acelerados y desmayos.

El hospital privado en Costa Rica, Hospital Clínica Bíblica ofrece para mayor información o solicitar cita en cualquiera de las especialidades médicas, con los mejores doctores de Costa Rica, el teléfono 2522-1000, el correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

Noticias