Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Sede Central

Centro de Vacunación

Consulte con su médico e infórmese de los servicios que le brinda el Centro de Vacunación del Hospital Clínica Bíblica.

  • Vacunas con buen perfil de seguridad y eficaces.
  • Vacunas de alta tecnología.

También disponible en Sede Santa Ana

Horario de atención

  • Lunes a sábado: 8:00 am a 4:00 pm
  • Domingo cerrado.
  • Aplicación de vacunas fuera de horario, se podrán adquirir en la farmacia y se aplicarán en urgencias.

Puesta de aretes:

  • Lunes a viernes: 8:00 am a 3:00 pm

Ubicación:

Estamos ubicados en el edificio de Diagnóstico, planta principal.

También estamos ubicados en nuestra Sede Santa Ana

¿Qué son las vacunas?

Las vacunas, son biológicos que aplicados a personas sanas provocan la generación de defensas (anticuerpos).

Las vacunas ponen en marcha las defensas naturales del organismo y, de ese modo, reducen el riesgo de contraer enfermedades. Actúan desencadenando una respuesta de nuestro sistema inmunitario, que:

  • reconoce al microbio invasor (por ejemplo, un virus o una bacteria);
  • genera anticuerpos, que son proteínas que nuestro sistema inmunitario produce naturalmente para luchar contra las enfermedades;
  • recuerda la enfermedad y el modo de combatirla. Si, en el futuro, nos vemos expuestos al microbio contra el que protege la vacuna, nuestro sistema inmunitario podrá destruirlo rápidamente antes de que empecemos a sentirnos mal.

Nuestro sistema inmunitario está diseñado para recordar. Tras la administración de una o más dosis de una vacuna contra una enfermedad concreta, quedamos protegidos contra ella, normalmente durante años, décadas o incluso para toda la vida. Por eso las vacunas son tan eficaces: en vez de tratar una enfermedad cuando esta aparece, evitan que nos enfermemos.


¿Para qué sirven las vacunas?

Las vacunas constituyen una de las medidas sanitarias que mayor beneficio ha producido y sigue produciendo a la humanidad, previenen enfermedades que antes causaban grandes epidemias, muertes y secuelas. Las vacunas benefician tanto a las personas vacunadas como a las personas no vacunadas y susceptibles que viven en su entorno (inmunidad de grupo).


¿Quiénes deben vacunarse?

Las vacunaciones no son específicas para la edad pediátrica, sino que los cambios epidemiológicos justifican en muchos casos continuarlas en la edad adulta, para evitar la reemergencia de enfermedades que parecían ya controladas o para reforzar su potencia inmunógena.

Aunque los niños son los que reciben la mayoría de las vacunas, los adultos también necesitan protegerse mediante la vacunación frente a organismos como los del tétanos, la difteria, el neumococo, la gripe, Hepatitis A, la rubéola...que son causa de enfermedades tanto en niños como en adultos.

Esquema de vacunación

Al nacer


Enfermedades

Tuberculosis

Hepatitis B

Vacunas

BCG

Hepatitis B

2 meses


Enfermedades

DPaT (Difteria, pertussis, tétano

Haemophilus influenzae

Polio

Hepatitis B

Neumococo

Rotavirus

Vacunas

Hexavalente

Neumococo

Rotavirus (Oral)

4 meses


Enfermedades

DPaT (Difteria, pertussis, tétano

Haemophilus influenzae

Polio

Neumococo

Rotavirus

Vacunas

Pentavalente

Neumococo

Rotavirus (Oral)

6 meses


Enfermedades

DPaT (Difteria, pertussis, tétano

Haemophilus influenzae

Polio

Hepatitis B

Neumococo

Rotavirus

Influenza (2 dosis separadas por 1 mes)

Vacunas

Hexvalente

Neumococo

Rotavirus (Oral)

9 meses


Enfermedades

Meningococo (2 dosis separadas por 3 meses)

Vacunas

1 dosis de meningococo (3 meses después se coloca la segunda dosis)

1 año


Enfermedades

Varicela

Hepatitis A (2 dosis separadas por 6 meses)

Vacunas

Varicela

1 dosis de hepatitis A

2 dosis de meningococo

15 meses


Enfermedades

DPaT (Difteria, pertussis, tétano)

Haemophilus influenzae

Polio

Neumococo

SRP (Sarampión, rubeola y paperas)

Vacunas

Pentavalente

SRP

Neumococo

2 años


Enfermedades

Meningococo (1 dosis en caso de no haberse aplicado a los 9 meses)

Neumococo polisacárido (Niños en riesgo)

Vacunas

Meningococo (1 dosis en caso de no haberse aplicado a los 9 meses)

Neumococo polisacárido

4 años


Enfermedades

DPaT (Difteria, pertussis, tétano)

Polio

Vacunas

Tetravalente

5 años


Enfermedades

Varicela

Vacunas

Varicela

6 o 7 años


Enfermedades

SRP (Sarampión, rubeola y paperas)

Vacunas

SRP

9 años


Enfermedades

Virus del papiloma humano

Vacunas

Tetravalente - Nonavalente

10 años


Enfermedades

Tdap (Difteria, pertussis y tétano)

Vacunas

Tdap

Adultos cada 10 años


Enfermedades

Tdap una vez y cada 10 años Dt (Difteria y tétano)

Vacunas

Tdap

Mayor de 50 años


Enfermedades

Influenza

Neumococo

Tdap (Difteria, pertussis y tétano)

Vacunas

Influenza

Neumococo (existen 2 vacunas)

Tdap

 

Información para pacientes


Deseamos asistirle antes, durante y después de su visita. Encuentre todo lo que necesita para hacer de su estancia en el hospital, lo más confortable posible.

Preadmisión > Admisión >
Presupuestos > Financiamiento >

Seguros y formas de pago en caso de servicios ambulatorios, de hospitalización y cirugía

Todo pago por concepto de servicios ambulatorios, de hospitalización y cirugía debe verificarse primero mediante el estado de cuenta en el Departamento de Gestión y Formalización al Paciente y posteriormente cancelarse en la caja dispuesta para estos fines en el mismo departamento.

Descargue nuestra App


Síganos en nuestros canales