Centro de Excelencia en Cardiología

Con una trayectoria trascendente, el Centro de Excelencia en Cardiología del Hospital Clínica Bíblica, es referente a nivel de Centro América y el Caribe en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes con enfermedades cardiovasculares.

El objetivo de este centro especializado es trazar la ruta médica del paciente y darle ese acompañamiento durante todo el proceso: desde que acude a la primera consulta, y pasa por las pruebas diagnósticas, hasta la intervención quirúrgica, sus cuidados, y la rehabilitación.

Centro de Excelencia en Cardiología - Hospital Clínica Bíblica

Profesionales especializados y tecnología de vanguardia


El Centro de Excelencia en Cardiología tiene una amplia experiencia y excelentes resultados, en el diagnóstico y tratamiento de las principales enfermedades del corazón, especialmente la insuficiencia cardiaca, las arritmias complejas como la fibrilación auricular o la taquicardia ventricular, la cardiopatía isquémica (infarto y angina de pecho), y los trastornos de las válvulas cardiacas.

Se dispone de un equipo de profesionales especializados con gran experiencia en cada una de estas áreas: cardiólogos, cirujanos cardiacos, personal de enfermería especializada y el apoyo de otras especialidades afines como la radiología cardiovascular.

Se cuenta con tecnología de vanguardia con quirófanos, sala de hemodinamia, electrofisiología y TAC espectral y resonancia magnética de última generación, únicos en la región. Un laboratorio clínico muy robusto que ofrece las pruebas necesarias para tomar decisiones inmediatas en el tratamiento y recuperación del paciente.

Todo esto permite que el paciente tenga una atención integral, diagnóstico certero y el mejor tratamiento individualizado por el equipo especializado de profesionales.

Desde hace varios años el Hospital Clínica Bíblica se ha destacado por realizar procedimientos mínimamente invasivos, como la angioplastia coronaria, la implantación de válvulas percutáneas, la ablación de arritmias, o la implantación de marcapasos o desfibriladores.

También se realizan procedimientos complejos de cirugía cardiaca, asistencia ventricular, entre otros, apoyados por los servicios de Unidad de Cuidado Critico con su Unidad Coronaria.

Subespecialidades


El Centro reúne a expertos en Cardiología con subespecialidades en varios campos como lo son:

  • Cardiología Intervencionista: procedimientos mínimamente invasivos para mejorar la calidad de vida de los pacientes tanto a nivel de problemas coronarios, como a nivel de la estructura y la función del corazón.
  • Cardiología Oncológica: vigila y controla todos los padecimientos cardiológicos relacionados a las enfermedades oncológicas.
  • Cardiología Clínica no Invasiva: ofrece una evaluación integral de cardiología preventiva. Al detectar una enfermedad se trata con ultrasonidos cardiacos en todas sus modalidades.
  • Cirugía Cardiaca y Tórax: enfermedades que requieren de una intervención del corazón o los pulmones, como revascularización cardiaca, cambio de válvulas, cirugía de tumores en el corazón, trasplante de corazón o pulmones, entre otros.
  • Electrofisiología: engloba todo lo que son implantes de marcapasos, desfibriladores, calibración de cardioresincronizadores, ablación cardiaca, entre otros; con procedimientos mínimamente invasivos, parcialmente robotizados y navegadores tridimensionales.
  • Neurointervención o Terapia Vascular Neurológica: es una técnica mínimamente invasiva que permite el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades cerebrovasculares.
  • Vascular Periférico: es una especialidad operatoria que busca solución a las enfermedades vasculares que afectan los vasos periféricos arteriales y venosos, y de la circulación linfática, con excepción del corazón y de los del cerebro.
Áreas de atención en Cardiología

El Centro de Excelencia en Cardiología además brinda atención en las siguientes áreas de la cardiología:

  • Cardiología Clínica (hipertensión, dislipidemias)
  • Cardiología especializada en ecocardiografía diagnóstica
  • Marcapasos y Electrofisiología
  • Cardiología invasiva
  • Cardiología pediátrica
  • Clínica de falla cardiaca
  • Clínica de marcapasos
  • Cardiología especialidades en cuidados intensivos cardiológicos
  • Cirugía y consulta cardiovascular
  • Cirugía y consulta vascular periférico
  • Angiografía coronaria femoral y radial
  • Angioplastia coronaria con stent con droga, y reabsorbibles, con análisis de ultrasonido intravascular y FFR (medición de reserva de flujo fraccionado), balón de contrapulsación intraaórtico
  • Angiografía vascular periférico, arterial y venoso
  • Trombo aspiración en trombosis venosa profunda (ANGIOJET y catéter TRELIX)
  • Colocación de filtros de vena cava permanente y temporales
  • Angioplastia vascular periférico con stent con droga y balón medicado
  • Colocación de prótesis endoarticas abdominales
  • Angiografía cerebral y carotídea
  • Angioplastia de carótida
  • Intervención terapéutica neurovascular para cierre de aneurismas
  • Angiografía y mediciones pediátricas
  • Colocación de cierres de intercomunicación atrial, foramen oval y ductus arteriosos
  • Valvuloplastia terapéutica pediátrica
  • Implante de válvula aortica percutánea
  • Implante de dispositivos de baja energía (marcapasos) y alta energía (desfibriladores)
  • Denervación renal terapéutica
  • Estudios diagnósticos de electrofisiología
  • Ablación por radiofrecuencia de arritmias cardiacas con sistema de navegación CARTO 3

Pruebas diagnósticas


Otra parte esencial del CEC es la tecnología que ofrece para realizar las pruebas diagnósticas, entre la cual se encuentra:

  1. El Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial o MAPA: registra la presión arterial durante un periodo de 24 horas. Consta de un tensiómetro automático portátil y un manguito de presión arterial que va colocado en el brazo.
  2. La prueba de esfuerzo: examina cómo funciona el corazón mientras usted hace ejercicio en una cinta rodante o una bicicleta estática.
  3. El ecocardiograma: utiliza ondas sonoras para producir imágenes del corazón. Esta prueba permite ver cómo late el corazón y bombea la sangre.
  4. El electrocardiograma o ECG: registra las señales eléctricas del corazón para detectar rápidamente los problemas cardíacos y controlar la salud del corazón.
  5. El monitor Holter: un dispositivo médico que registra los ritmos cardíacos en forma continua, el cual debe llevarse puesto de 24 a 48 horas durante la actividad normal.
  6. La prueba de inclinación o Tilt Test: esta prueba cardiológica permite estudiar a pacientes con desmayos, y otras alteraciones del sistema nervioso autónomo.
Exámenes de laboratorio

Se realizan los siguientes exámenes de laboratorio de cardiología no invasiva:

  • Electrocardiograma de reposo con interpretación de cardiólogo
  • Prueba de esfuerzo Holter de 24 horas
  • Monitoreo de presión ambulatoria
  • Ecocardiograma en reposo 2D, 3D, 4D, con strain rate, tisular, sincronía cardiaca
  • Ecocardiograma estrés de ejercicio
  • Ecocardiograma estrés con dobutamina
  • Ecocardiograma transesofágico 2D y 3D
  • Ecocardiografía pediátrica
  • Ecocardiograma prenatal
  • Test de inclinación o tilt test
  • Revisión de marcapasos unicamerales, bicamerales, resincronizadores y cardiodesfibriladores

Los equipos que se utilizan para estos procedimientos son:

  • Pruebas de esfuerzo CASE de GE
  • Ultrasonidos Phillips IE 33i con sonda transesofágico 3D
  • Ultrasonido Vivid 9 de GE con Strain Rate y sonda 4D Holter y MAPA Spacelabs y GE
  • Programadoras para telemetría de marcapasos de las casas MEDTRONIC, SAN JUDE MEDICAL, BIOTRONIC, BOSTON SCIENTIFIC
¿Qué es una prueba de esfuerzo?

Abordaje interdisciplinario


Parte importante del CEC es mantener al paciente ligado con los especialistas en Cardiología, pero además brindarle atención ambulatoria posterior al tratamiento. Y para esto, el Hospital Clínica Bíblica ofrece su servicio de urgencias médicas y quirúrgicas las 24 horas.

Muchos de los pacientes con enfermedades cardiovasculares requieren rehabilitación y terapia física. El hospital tiene un servicio especializado en la rehabilitación cardiaca. De esta forma, el paciente podrá concluir todo su proceso médico en el Centro de Rehabilitación y Terapia Física de Hospital Clínica Bíblica, prevaleciendo siempre la constante comunicación del grupo interdisciplinario que se requiere para abordar patologías cardiológicas.

Para más información sírvase llenar el siguiente formulario


Vídeos destacados de nuestro canal


Información para pacientes


Seguros y formas de pago en caso de servicios ambulatorios, de hospitalización y cirugía

Todo pago por concepto de servicios ambulatorios, de hospitalización y cirugía debe verificarse primero mediante el estado de cuenta en el Departamento de Gestión y Formalización al Paciente y posteriormente cancelarse en la caja dispuesta para estos fines en el mismo departamento.

Programa de beneficios MI VIda Hospital Clínica Bíblica
Admisión Hospital Clínica Bíblica
Calidad y Seguridad Hospitalaria Clínica Bíblica
Manejo confidencial de Información Hospital Clínica Bíblica

Contactarnos es muy fácil


El hospital privado en Costa Rica, Hospital Clínica Bíblica ofrece para mayor información o para solicitar cita en cualquiera de las especialidades médicas, con los mejores doctores de Costa Rica, el número 2522-1000, el correo electrónico servicios@clinicabiblica.com o vía chat 24/7 en nuestro sitio web, además de nuestras redes sociales.

Contacte nuestra Central Telefónica
(506) 2522 1000
CENTRAL TELEFÓNICA

Llámenos ahora
(506) 8595 7000

WHATSAPP

Nuestro correo electrónico
servicios@clinicabiblica.com

ENVÍENOS SU CONSULTA
 
Contraloría de Servicio Al Cliente
Contraloría de Servicio al Cliente
ESTAMOS A SU DISPOSICIÓN
contraloria@clinicabiblica.com
De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.

Trabaje con nosotros
Bolsa de Empleo
TRABAJE CON NOSOTROS
Dirección de la Sede Central
Waze San José

AVENIDA 14, CALLE 1 Y CENTRAL, SAN JOSÉ

Dirección de la Sede Central
Waze Santa Ana
POZOS DE SANTA ANA, SAN JOSÉ

Síganos en nuestras Redes Sociales

Facebook Instagram Clínica Bíblica LinkedIn LinkedIn YouTube YouTube APPLE Music