Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
La Biología Molecular es la ciencia que ha permitido mirar de una forma distinta nuestra existencia, así como prevenir, tratar y ante todo salvar vidas. Logró transformar el laboratorio clínico, al utilizar las pruebas tradicionales y las moleculares en forma conjunta.
El surgimiento de las pruebas de diagnósticos por medio del ADN ha cambiado el concepto tradicional del laboratorio clínico de cómo se había venido trabajando desde hace muchos años, si bien las pruebas tradicionales complementan fuertemente a las pruebas moleculares se abre un abanico de posibilidades muy amplias de áreas diagnosticas tales como:
En nuestro laboratorio del Hospital Clínica Bíblica apostamos a la innovación y fuimos los primeros en desarrollar un departamento de Biología Molecular dentro de un hospital privado y desde hace dos años que iniciamos se ha observado un crecimiento muy vertiginoso en el desarrollo de diversas pruebas de diagnóstico molecular, evidenciando su contribución y la confianza que tiene el médico a tomar decisiones clínicas con sus pacientes con análisis que anteriormente era casi imposible de analizar.
La enfermedad tromboembólica venosa (ETV) se puede deber al resultado de múltiples factores que inciden en un momento concreto, existe un claro componente hereditario, y aparece en personas cuyas familias tienen historia previa de trombosis, en sujetos jóvenes y sin causa aparente.
Todas las personas con antecedentes familiares de ETV deberían idealmente someterse a análisis genéticos para determinar si son portadores de esos factores de riesgo trombótico, con el fin de poder tomar las medidas necesarias (Anticoagulación) para evitar eventos trombóticos.
La presencia de estas mutaciones en un paciente puede representar un aumento desde 2 hasta 7 veces más con respecto a una persona que no presente dichas mutaciones.
Entre el equipamiento del Laboratorio Clínico del Hospital Clínica Bíblica se encuentran equipos especializados en diagnóstico molecular cuya función es amplificar el ADN en millones de copias para luego llevar a cabo una identificación.
Con los exámenes existentes se puede obtener un diagnóstico precoz que identifica si usted porta determinados genes que lo hacen prevalente a sufrir de trombosis venosas y derrames, si porta genes que lo hacen propenso a desarrolar enfermedad celiaca, así también al identificar ciertos genes característicos que determina si puede llegar a tener algún tipo de cáncer de mama o de colon, entre otros. Otro de los avances de la ciencia médica es haber podido identificar diversas alteraciones en el material genético que conducen a enfermedades.
Estas mutaciones también son responsables de que en algunas ocasiones no funcionen los medicamentos contra ciertos microorganismos o agentes patógenos. Así ocurre con los tratamientos contra la tuberculosis, donde el paciente no va a lograr la resolución de la enfermedad si la bacteria es altamente resistente a varios de los fármacos que se prescriben. Con las pruebas existentes, podemos determinar cuál sería la terapia o tratamiento ideal para cada paciente, dependiendo del grado de resistencia de la bacteria que lo infectó.
Desde que los científicos James Watson y Francis Crick descifraron el código de la vida, décadas atrás, la forma de mirar nuestro organismo ha ido cambiando. Este código secreto se esconde en nuestros genes, es único e irrepetible, y nos brinda la información necesaria para saber lo que traemos dentro incluso antes de nacer.
Hoy se puede diagnosticar en forma precoz diversas enfermedades y ayudar al médico especialista a tener un panorama preciso y confiable de lo que ocurre a lo interno de nuestro cuerpo.
La Biología Molecular es la medicina del futuro; basta una pequeña muestra de sangre para aportar al médico información valiosa y tomar decisiones clínicas acerca de cómo están sus pacientes.
Se estima que hasta un 70% de las decisiones médicas se basan en los hallazgos que arroja el laboratorio clínico. Desde su incursión, el apoyo del especialista en microbiología ha sido clave para el diagnóstico de enfermedades y el seguimiento de los pacientes. Su aporte a la salud pública ha crecido con el pasar de los años; y de aquel trabajo manual, con métodos muy básicos para descubrir ciertos virus y bacterias a través de cultivos y el uso del microscopio, saltaron a la automatización, con equipos robotizados que, gracias a la pericia del especialista, arrojan datos precisos antes de que la enfermedad evolucione. También contribuye con el tratamiento oportuno en caso de ser portador de alguna dolencia.
La Biología Molecular es la ciencia que ha permitido mirar de una forma distinta nuestra existencia, así como prevenir, tratar y ante todo salvar vidas. Logró transformar el laboratorio clínico, al utilizar las pruebas tradicionales y las moleculares en forma conjunta.
Infinitas posibilidades
Gracias a todo ese descubrimiento, hoy podemos conocer nuestra herencia genética, desde los genes que nos predisponen a ciertas enfermedades y genes asociados a resistencia a los antibióticos (información valiosa para el tratamiento médico), hasta diagnóstico prenatal, mutaciones, diagnósticos tumorales y enfermedades de transmisión sexual, entre otros.
Evolución
Los avances de diagnóstico en el Laboratorio Clínico vienen de la mano con el surgimiento y descubrimientos de la tecnología, por eso podríamos hablar del surgimiento del laboratorio moderno a inicios del siglo pasado con el hallazgo de métodos muy básicos de análisis como el cultivo de bacterias y el uso del microscopio, en ese tiempo se podía dar resultados al médico con información un poco limitada para su ayuda diagnóstica.
Durante muchos años el trabajo del laboratorio se tenía que realizar manualmente de las diferentes metodologías usadas con las técnicas acorde a sus tiempos, si bien trabajaban adecuadamente era muy tedioso su elaboración, la precisión o sensibilidad no eran tan buenas como en la actualidad.
El advenimiento de la automatización del Laboratorio Clínico en los años ochentas vino a dar el auge de desarrollo de los grandes laboratorios y de muchas nuevas pruebas diagnósticas que podían realizarse en menos tiempo y gran volumen de trabajo, abaratando los costos y por lo tanto cubrir el diagnóstico a más población.
Ya en los años noventas explotó el “boom” del diagnóstico molecular con el descubrimiento de nuevas técnicas de amplificación del material genético y el ADN. Las tecnologías modernas tienen la posibilidad de realizar todo tipos de prueba molecular de manera automatizada para uso diagnóstico, seguimiento o control de agentes infecciosos o enfermedades, que han impactado significativamente en la mejora en el diagnóstico médico y por ende en la salud de los pacientes.
Obtenga más información sobre los servicios de nuestro Laboratorio de Biología Molecular
Deseamos asistirle antes, durante y después de su visita. Encuentre todo lo que necesita para hacer de su estancia en el hospital, lo más confortable posible.
Seguros y formas de pago en caso de servicios ambulatorios, de hospitalización y cirugía
Todo pago por concepto de servicios ambulatorios, de hospitalización y cirugía debe verificarse primero mediante el estado de cuenta en el Departamento de Gestión y Formalización al Paciente y posteriormente cancelarse en la caja dispuesta para estos fines en el mismo departamento.
Contáctenos 24/7