Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Medicina Nuclear  Medicina Nuclear

La medicina nuclear es una especialidad médica que realiza diagnóstico y/o tratamiento de múltiples enfermedades, a partir del uso de sustancias radioactivas. El servicio de medicina nuclear se apoya en tecnología de punta, para realizar diagnósticos y tratar varias enfermedades las mismas incluyen patologías malignas, enfermedades del corazón, trastornos gastrointestinales, endócrinos, neurológicos, y otras afecciones. Los exámenes de medicina nuclear identifican actividades moleculares, esto significa enfermedades en sus etapas más tempranas y, además, evalúa como el paciente responde a un tratamiento.

Con una infraestructura totalmente renovada y acorde con los estándares internacionales, el servicio de medicina nuclear del Hospital Clínica Bíblica cuenta con tecnología, que permite realizar estudios diferentes en el organismo con el fin de obtener diagnósticos más precisos para un adecuado tratamiento. Esta área de la medicina posibilita estudiar el funcionamiento de los órganos y determinar la existencia de enfermedades como tumores, infecciones y otros trastornos, para lo cual se utilizan sustancias radioactivas.


¿Cómo funciona?

Los isótopos usualmente son administrados a un paciente en conjunto con otros fármacos vía intravenosa. Estos componentes funcionan como vehículos que transportarán la partícula radioactiva al órgano específico. Dentro del organismo, el componente emitirá radiaciones que serán captadas por un equipo especializado llamado gammacámara, el cual, en al menos quince minutos, va a generar una imagen completa del órgano o sistema en estudio.

Las imágenes obtenidas mediante la medicina nuclear pueden detectar: Tumores, aneurismas (debilidades en las paredes de los vasos sanguíneos), flujo sanguíneo irregular o inadecuado a varios tejidos, trastornos de las células sanguíneas y mal funcionamiento de los órganos, tal como deficiencias pulmonares y de la glándula tiroides, entre otras enfermedades.

El uso de un tipo de prueba u otra, o de una combinación de pruebas, depende de los síntomas del paciente y de la enfermedad diagnosticada.


Estimado paciente, si requiere contactar al Servicio de Medicina Nuclear para citas o más información, sírvase contactarnos al 2522-1000 ext. 6300 o llenar el siguiente formulario:

La medicina nuclear es una especialidad médica que utiliza sustancias radiactivas en cantidades minúsculas para el diagnóstico y/o tratamiento de diferentes patologías.

Esta rama de la medicina le dará la posibilidad de identificar enfermedades, pero además brinda las herramientas necesarias a su especialista para determinar el tratamiento adecuado.

Cabe resaltar que los procedimientos de Medicina Nuclear no son invasivos, la radiación recibida es mínima, no hay efectos secundarios y los procedimientos no generan dolor.

El Departamento de Medicina Nuclear del Hospital Clínica Bíblica le ofrece los siguientes estudios: 


Gammagrafía Ósea

Óseo de cuerpo entero


Este estudio representa una de las modalidades diagnósticas más solicitadas en Medicina Nuclear, y se utiliza para identificar áreas anormales, como tumores o cáncer, en los huesos, entre muchas otras patologías.

¿Cómo funciona?

Se inyecta en la vena una cantidad muy pequeña de material radiactivo que fluye por la sangre, el cual se acumula en los huesos y se detecta o descarta, posibles lesiones.

¿Cómo prepararse?

Si usted va a realizarse este estudio:

  • puede consumir alimentos sin restricción alguna
  • debe hidratarse desde el día anterior, y traer una botella con agua para seguir tomando agua después del estudio
  • tome en cuenta que requiere de un lapso de espera entre 2 a 4 horas antes de iniciar con la adquisición de las imágenes
  • el estudio en sí demora alrededor de 20 minutos
  • puede usar ropa cómoda y ligera.

Óseo de tres fases


La centellografía ósea de tres fases ofrece invaluable información de la condición vascular de una lesión, sobre todo si esta se acompaña de un proceso inflamatorio, teniendo en muchas ocasiones un diagnóstico rápido y certero.

Aunque está especialmente indicado en procesos infecciosos óseos, también se hace la referencia por parte del especialista, en otros procesos en el que el componente inflamatorio es determinante en el diagnóstico diferencial de tumores.

¿Cómo prepararse?

Si usted va a realizarse este estudio:

  • puede consumir alimentos sin restricción alguna
  • debe hidratarse desde el día anterior, y traer una botella con agua para seguir tomando agua después del estudio
  • debe tener presente que la administración del radiofármaco se realizará en la sala de la gammacámara y bajo el detector de esta, para así obtener imágenes inmediatas de tipo dinámico
  • el proceso dura unos pocos minutos, una vez terminado se necesita un lapso de espera de 2 a 3 horas, antes de iniciar con la adquisición de las imágenes tardías, o de tercera fase.

Óseo con Tecnecio y Galio


Este estudio de la rama de la Medicina Nuclear se realiza con el fin de encontrar una inflamación, infección o, cáncer en el cuerpo. El especialista utiliza un material radiactivo llamado galio.

¿Cómo prepararse?

Si usted va a realizarse este estudio:

  • debe contar con un estudio gamma óseo de base (MDP/HDP) reciente (menos de mes y medio), preferiblemente de tres fases, si es para diagnóstico de osteomielitis o artritis séptica
  • puede ingerir alimentos sin restricción
  • debe comunicar si está bajo tratamiento antibiótico o si lo ha estado en el mes y medio previo
  • se recomienda utilizar laxantes el día de la adquisición de las imágenes si usted es un paciente estreñido y el área de interés diagnóstica es la abdominal
  • debe tener presente que, luego de inyectado con el isótopo (Ga 67), la adquisición de las imágenes se realizará 48 horas después, pudiendo ser necesario repetir las tomas a las 72 horas

Descargue nuestra App


Síganos en nuestros canales