No consumir los tratamiento médicos correctamente le pueden traer consecuencias graves

San José, Costa Rica. Enero, 2015.

Tratamientos médicosEl incumplimiento del tratamiento puede provocar consecuencias indeseables para el paciente, desde la resistencia al medicamento como en el caso de los antibióticos, embarazos no cuando se usan anticonceptivos, hasta el descontrol en enfermedades como la diabetes, la hipertensión o tratamientos psiquiátricos.

Según la Dra. Beatriz Herrera, regente farmacéutica del Hospital Clínica Bíblica, “se debe respetar las tomas, la dosis y los horarios porque de lo contrario se puede ver afectada la eficacia del medicamento y además se reduce el éxito en el control de los factores de riesgo”.

En ocasiones sucede que el paciente aumenta por sí mismo las dosis, bien porque pretende acortar la duración del tratamiento o por intentar obtener un mayor efecto terapéutico. Esta mala decisión podría aumentar el riesgo de efectos adversos. Seguir el tratamiento médico tal cual fue indicado, permite tener una mejor adherencia y control de la enfermedad.

Es muy importante conocer antes cuáles alimentos, bebidas, otros medicamentos o advertencias pueden afectar el tratamiento médico. Por ejemplo, en algunos casos la exposición solar del paciente que recibe quimioterapia está restringida por la interacción del medicamento con la luz, otro caso es el de los antibióticos que disminuyen el efecto de los anticonceptivos.

“El hecho de que los pacientes no tomen sus medicamentos como se debe es muy costoso para los sistemas de salud, debido a que las personas regresan con las enfermedades en estados más avanzados y con un mayor requerimiento de fármacos” comentó la Dra. Herrera.


¡Logre buenos resultados con su tratamiento médico!

Converse con su médico y solicítele la información sobre su padecimiento, con el fin de evitar situaciones como los efectos adversos o la dificultad para la ingesta del fármaco en determinada hora del día propicien la falta de adherencia al tratamiento. Consulte sobre la frecuencia de consumo de estos y las contraindicaciones.

[alert]

¡No mezcle licor y medicamentos!

Algunos medicamentos como el paracetamol combinado con el alcohol puede aumentar sus efectos tóxicos en el hígado. Y otros como la benzodiacepinas, que actúan sobre el sistema nervioso que causa sueño y relajación, si son ingeridos junto con el alcohol, pueden disminuir la capacidad de respuesta, provocando accidentes

[/alert]

Finalmente, averigüe las consecuencias de no tomar el medicamento como indique su médico. En caso de perderlo, debe ir lo más pronto posible a una farmacia a comprar el tratamiento faltante para poder terminar o continuarlo como lo ha indicado su médico.

“Esta enfermedad se trata según la causa, usualmente es con medicamentos que inhiben o disminuyen la producción de ácido por el estómago” comentó la Dra. Porras.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias