San José, Costa Rica. Junio, 2015.
El principio activo que contiene un medicamento genérico es el mismo de uno original, por lo que puede tratar las mismas enfermedades. No ponen en riesgo la salud de los pacientes, pues su producción debe seguir buenas prácticas de manufactura, salvo que se presenten adulteraciones o que no hayan demostrado la misma eficacia.
En ciertas enfermedades complicadas podría requerirse que el genérico haya realizado estudios que demuestren igual eficacia que el original, para poder ser una opción terapéutica, comentó el Dr. Josué Castro Ulloa, farmacéutico del Hospital Clínica Bíblica.
Los medicamentos genéricos son legales, siempre y cuando hayan sido inscritos y reciban un registro sanitario emitido por la autoridad sanitaria nacional, al igual que lo deben tener todos los fármacos que están a la venta.
“Los genéricos son efectivos, pues contienen el mismo principio activo que los originales a la misma dosis. La respuesta siempre dependerá de cada paciente, ya que no todos son iguales, por lo que, al igual que con los originales, habrá personas en las que no serán efectivos, así como habrá otros que sí lo serán”, agregó el Dr. Castro.
Es importante decir que al igual que todos los medicamentos, los genéricos también pueden tener efectos secundarios, los cuales son, en teoría, los mismos del original.
[alert]
Los medicamentos genéricos son aquellos que usan como base la formulación de un medicamento original, que ha sido producido anteriormente por otro laboratorio.
[/alert]
En la mayoría de casos, utilizan el nombre del principio activo que contienen con el nombre del laboratorio como “apellido”, aunque en otros, el fabricante puede usar un nombre propio para sus genéricos.
A la hora de comprar y consumir medicamentos genéricos, debe considerar como mínimo lo siguiente:
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com