Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Noticias (Institucionales)

Cirugía única en el país elimina la arritmia de forma práctica

San José, Costa Rica. Noviembre, 2018.

Cirugia elimina arritmia

  • Paciente se recupera con mayor facilidad.
  • Duración de procedimiento es menor gracias a nueva tecnología de crioablación.

Este sábado 10 de noviembre se llevó acabo por primera vez un procedimiento novedoso con la intención de eliminar la arritmia por Fibrilación Auricular totalmente, procedimiento realizado por primera vez tanto en Costa Rica como en Centroamérica. La Fibrilación Auricular es la arritmia más frecuente en el mundo, principalmente en personas mayores de 50 años, responsable aproximadamente del 20-25% de las consultas ambulatorias de cardiología.

¨En la práctica clínica se ha convertido en un método seguro y eficaz con el que deseamos beneficiar a cientos de personas que padecen de este mal y que con esta cirugía en la cual somos pioneros, nos interesa poder realizar más y más cirugías donde el riesgo es tan diminuto que nos permite intervenir inclusive personas adultas mayores¨, asegura el Dr. Federico Malavassi, cardiólogo y pionero de este procedimiento en el país.

La crioablación es una novedosa técnica en la que la fuente de energía aplicada es el frío y no el calor, como ocurre en el procedimiento de ablación convencional con energía por radiofrecuencia. Este procedimiento hace un aislamiento eléctrico de las venas pulmonares, donde existen unos disparadores que pueden desencadenar las crisis de arritmias que afectan a los pacientes. Por esa razón, se suele reservar para pacientes en los que no se controla el mal a pesar del uso de fármacos.

Este fin de semana realizamos tres cirugías de forma consecutiva en pacientes que oscilan entre los 45 y 65 años de edad, con un récord conocido por sufrir de este padecimiento y no lograr recuperarse a pesar de medicación y control óptimo. Esperamos que con esta cirugía logremos eliminarles la arritmia y lo mejor de todo la recuperación será mucho más rápida que con la cirugía convencional¨, concluyó Malavassi.

Noticias