Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Noticias (Institucionales)

Hospital Clínica Bíblica obtiene acreditación Joint Commission International

Joint Commission International

San José, Costa Rica. Diciembre, 2019.

12 años consecutivos con sello de calidad

  • Se convirtió en el primer Hospital de Centroamérica y de la región que cumple con esta acreditación de calidad hospitalaria con normativa de los Estados Unidos.
  • Evaluación implicó la auditoría de una semana en el hospital para evaluar el cumplimiento de procedimientos de seguridad y atención al paciente.

Hospital Clínica Bíblica recibe por XII año consecutivo la acreditación de calidad y seguridad hospitalaria que otorga la organización Joint Commission International (JCI), con normativa de los Estados Unidos y prestigiosos centros de salud en distintos países. Esta acreditación ha sido otorgada cada tres años, desde el año 2007, lo que refleja una madurez importante en el cumplimiento de estos estándares de excelencia en este centro médico.

Joint Commision es una de las organizaciones con más experiencia en acreditación sanitaria de todo el mundo y se fundó en Estados Unidos, además cuenta con más de 50 años de historia. La organización ha evaluado a más de 20.000 instituciones en todo el mundo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que, la seguridad es un principio fundamental del cuidado del paciente, ya que existe un determinado grado de riesgo relacionado a cada paso del proceso de atención de salud.

Según Jorge Cortés, Director Médico del Hospital Clínica Bíblica, la acreditación de calidad tiene como propósito uniformar procesos que promueven la seguridad de la atención del paciente y la misma tiene trazabilidad, a través de evidencias objetivas con indicadores. En la práctica, los indicadores evidencian al hospital, al profesional de salud y al paciente, que el hospital opera con las prácticas definidas, procesos seguros y acreditados internacionalmente por un órgano internacional altamente reconocido.

El proceso de acreditación realizado por un equipo de varios expertos internacionales culminó con una auditoría de una semana, de un proceso que se mantiene permanentemente, para evaluar más de 1300 diferentes aspectos de los procedimientos que se hacen en un centro hospitalario. De igual manera y por primera vez en Centroamérica, este proceso se extendió a la sucursal de Santa Ana, convirtiéndola en la primera red de servicios médicos acreditada en la región.

¨Este premio, además, significa un logro para Costa Rica, pues el Hospital Clínica Bíblica es para el uso de la marca país, lo que demuestra y confirma su clase mundial. Gracias al cumplimiento de los estándares internacionales de calidad hospitalaria establecidos por este ente, nos convertimos en el primer Hospital de Centroamérica y de la región que cumple con esta acreditación¨, comentó Cortés.

El proceso de acreditación está diseñado para crear una cultura de seguridad y calidad dentro de una organización y va orientado a mejorar constantemente el quehacer y resultados de la atención a los pacientes. Con el sello de JCI, el paciente puede tener mayor seguridad de que la atención que está recibiendo en este establecimiento está normada por estándares internacionales aceptados y congruentes con evidencia científica disponible de seguridad, orientados a minimizar los riesgos de la atención en salud.

El objetivo alcanzado por Hospital Clínica Bíblica forma parte de la planificación estratégica del Gobierno de la República de Costa Rica, que busca posicionar al país en un nivel de alta competitividad en cuanto a la oferta de servicios médicos en el ámbito mundial.

¨Ahora no sólo nos respalda la trayectoria que tenemos en nuestro país, sino que, con la acreditación, aseguramos a nuestros usuarios que los procesos son coordinados y eficientes y que se rigen bajo altos estándares en conocimiento, cultura de calidad y seguridad para el paciente y clientes internacionales¨, concluyó Cortés.