Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
San José, Costa Rica. 29 de julio de 2021.
Elizabeth Rodríguez elizabethrodriguez.asesora@larepublica.net
| Jueves 29 de julio 2021 | Enlace larepublica.net
El doctor Luis Rosales es especialista en neurología y además es investigador clínico del centro Neuro-Lógica del Hospital Clínica Bíblica.
Ahora en el Hospital Clínica Bíblica se puede encontrar una tecnología totalmente innovadora y mínimamente invasiva para el tratamiento endovascular de aneurismas cerebrales.
Esta es la primera cirugía de este tipo en territorio nacional utilizando un diversor de flujo, tubo de metal o stent, para corregir un aneurisma cerebral que aún no estaba roto.
Por medio de una angiografía cerebral, una guía de imágenes con un monitor de Rayos X, se punza por la ingle, entra a las arterias y llega al cerebro con tres tipos de catéteres cada vez más angostos.
Al colocar el dispositivo, el flujo de sangre circula en dirección opuesta al aneurisma y hace que éste se coagule y se selle. Los stents y los diversores de flujo requieren que los pacientes tomen medicamentos para evitar la formación de coágulos dentro del stent.
“Una vez puesto el stent se requieren de varios meses para que el aneurisma se selle o desaparezca. Esta tecnología está desde hace muchos años en el país, sin embargo, es el primer caso con este diversor de flujo en el Hospital Clínica Bíblica”, explicó Luis Rosales, quien encabezó la cirugía.
Los procedimientos mínimamente invasivos ayudan sobretodo a la recuperación del paciente, reduciendo la estancia hospitalaria, y por ende los costos. Por ejemplo, la paciente a la cual se le practicó esta técnica, se le dio de alta al día siguiente.
Los aneurismas cerebrales son comunes en personas fumadoras, con presión alta, sobrepeso, diabetes, y con historia familiar de haberlos tenido. La paciente a la cual se le practicó esta cirugía cumplía con tres de estos criterios y además había presenciado una isquemia cerebral transitoria. A raíz de esto, se le hizo una tomografía computarizada (TAC) y ahí se le descubrió el padecimiento.
Luego de los primeros seis meses de la intervención, el paciente debe realizarse una resonancia magnética para asegurar la ausencia del aneurisma.
“Aquí en la Clínica Bíblica tenemos todos los recursos técnicos y humanos para poder hacer una cirugía de este nivel. Un aneurisma como este puede provocar hemorragias cerebrales, derrames, infartos cerebrales, convulsiones y, hasta la muerte”, detalló Rosales.
Esta cirugía requirió de la colaboración de un equipo interdisciplinario con especialistas que llegaron desde Chile, Colombia y Turquía. Entre ellos se encontró el ingeniero Ceki Sagiz, de la Compañía Balt Group, Manuel Hernández (neuroradiólogo), Jonathan Poveda (cardiólogo), Allan Rauda (enfermero profesional), y Mónica Quirós (neuroanestesióloga); encabezados por Luis Rosales, especialista en neurología.
Este procedimiento posiciona una vez más a Costa Rica como capital de la región en temas de tecnología médica.