Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
San José, Costa Rica. 27 de setiembre de 2021.
El Hospital Clínica Bíblica fue representado por: el Dr. Rodolfo Garbanzo, Gerente Médico, el Dr. José Enrique Camacho, Jefatura de Investigación y Docencia y el Sr. Roberto Vargas, Gerente de Operaciones, quienes formaron parte del grupo de expertos de esta importante alianza.
Durante los días 6, 7 y 8 de septiembre, los participantes tuvieron acceso a una serie de conferencias que mostraron alternativas innovadoras, para que todos los costarricenses puedan acceder a una salud de calidad.
“Vivimos en una de las épocas más fascinantes de la historia de la humanidad, con la aparición de numerosos avances científicos (en diagnóstico, tratamiento, genética, etc.) y nuevas tecnologías exponenciales (Internet, dispositivos móviles, inteligencia artificial, etc.) que nos permiten poner en marcha proyectos que, antes, habrían sido inimaginables”, afirmaron.
Con esto en mente, el objetivo del evento fue poder dar respuesta a algunas de los retos más importantes a los que se enfrenta el sistema sanitario actual, entre ellos:
Esfuerzos como estos, buscan trabajar en conjunto con aquellas personas, startups y organizaciones que quieran impulsar el ecosistema de salud de Costa Rica, para convertirlo en referente a nivel mundial y crear un impacto masivo en la salud del mundo entero.
El evento contó con el apoyo de mentores certificados en la metodología “Purpose Launchpad”, que ayuda a emprendedores y a entidades de todo tipo, a generar y evolucionar iniciativas en etapas tempranas, impulsadas por un propósito, para lograr un impacto masivo.
Durante las sesiones de trabajo, los participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus iniciativas a un panel de expertos internacional, quienes les brindaron retroalimentación para seguir evolucionando sus iniciativas y llevarlas al siguiente nivel.
El día 15 de setiembre, se llevó a cabo la presentación final de los participantes del reto, para mostrar los resultados y anunciar los próximos pasos de las iniciativas. Con las ideas generadas, se busca hacer realidad esfuerzos que impacten positivamente el futuro de la salud en Costa Rica.