Sede Santa Ana
Diagnóstico por Imágenes
El servicio de diagnóstico por imágenes se refiere a las tecnologías que se utilizan en varias áreas de la medicina para observar el interior del cuerpo y buscar indicios acerca de un cuadro clínico. Una variedad de equipos y técnicas pueden crear imágenes de las estructuras y actividades dentro de su cuerpo.
El tipo de examen que su médico recomiende dependerá de sus síntomas y de la parte del cuerpo que debe examinarse. Los rayos X convencionales, los ultrasonidos, las tomografías computarizadas, las imágenes por resonancia magnética son utilizados para el diagnóstico de diversas enfermedades.
La obtención de datos es volumétrica permitiendo la visión endoscópica no invasiva, paquetes de reconstrucción tridimensional, imágenes de diagnóstico preventivas como: Angiografía CT, Análisis Pulmonar CT, entre otros.
La rapidez con la que se adquiere la información permite obtener estudios pediátricos y/o geriátricos evitando en muchos casos la sedación. Además se optimiza la utilización de medio de contraste intravenoso, con el uso sincronizado del inyector automático, se trabaja con el pico máximo de intensidad y entonces la dosificación es mínima.
¿Qué es y para qué sirve?
El término “tomografía axial computarizada”, o TAC, se refiere a un procedimiento computarizado de imágenes por rayos X que produce señales que son procesadas por la computadora generando imágenes transversales o “cortes” del cuerpo. Estos cortes se llaman imágenes tomográficas y contienen información más detallada que los rayos X convencionales. Una vez que la computadora de la máquina recolecta varios cortes sucesivos, se pueden “apilar” digitalmente para formar una imagen tridimensional del paciente que permite la identificación y ubicación de posibles tumores, anormalidades enfermedades, lesiones u otros diagnósticos que el médico de cabecera requiera.
Tipos de TAC
Los estudios de TAC se pueden realizar con contraste, sin contraste o combinado. El contraste es una sustancia que se coloca de manera intravenosa al paciente y que permite tener otro tipo de visualización de las imágenes (cortes), si es requiero por el médico de cabecera del paciente y la cual viene especificado en la orden médica.
Requisitos
La duración del estudio es de 20 minutos aproximadamente, requiere orden médica, cita previa y una preparación que le brinda al paciente en el momento que genera la cita.
Tour virtual
Lo invitamos a conocer nuestra sala de TAC.
Con la adquisición de esta tecnología se optimiza la utilización de la radiación, las pantallas image plate (IP) responden a un incremento en la sensibilidad a la radiación, notándose en la práctica radiológica el interés por la protección al personal ocupacionalmente expuesto, al público y al medio ambiente.
El sistema CR de AGFA permite armonizar con el medio ambiente al eliminar el uso de químicos de revelado.
- Dada la sensibilidad del receptor, se disminuye la dosis de radiación.
- Mayor rapidez en el subproceso del sistema de diagnóstico por imágenes.
- Incremento en la información, al aplicar paquetes de software de manipulación digital aumentando las herramientas para el diagnóstico.
- Información digital que puede ser almacenada, compartida y enviada a distancia, de manera que se propicia la interconsulta
- Fácilmente reproducible y llevada por el paciente de una manera más amena.
Tour virtual
Lo invitamos a conocer nuestra sala de Rayos X.
¿Qué es un ultrasonido?
Ultrasonido, también conocido como sonografía o ecografía, es un procedimiento de diagnóstico que transmite ondas sonoras de alta frecuencia, inaudibles para el oído humano, a través de los tejidos del cuerpo. Los ecos se registran y se transforman en vídeo o imágenes fotográficas de las estructuras internas del cuerpo.
Las imágenes de ultrasonido ayudan en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades y condiciones. El ultrasonido se usa para crear imágenes de las estructuras de los tejidos blandos, para estudios vasculares, de articulaciones y partes pequeñas como tiroides, testículos, ojos, etc. El ultrasonido también puede ser usado con otros procedimientos de diagnóstico como biopsias dirigidas, drenajes de colección y abscesos.
El Hospital Clínica Bíblica cuenta con la última tecnología en equipos de ultrasonido como equipos de 4ta Dimensión para estudios de obstetricia en general, así como equipos de tecnología HD Life, que cuentan con transductores de alta resolución, capaces de realizar valoraciones con la mejor resolución del mercado.
Requisitos
La duración del estudio es de 15-20 minutos aproximadamente, requiere orden médica, cita previa y una preparación que le brinda al paciente en el momento que genera la cita.
Tour virtual
Lo invitamos a conocer nuestra sala de ultrasonido.