San José, Costa Rica. 28 de mayo de 2021.
Aplicar la vacuna a 60 pacientes por hora y alcanzar la vacunación de 1000 personas, al final de la actividad es una acción estratégica, frente al aumento de casos covid 19, con la cual se busca impactar a la pandemia y contribuir con soluciones para resolver esta emergencia nacional de salud.
Esta jornada, para contribuir con el aumento de personas vacunadas, contará con puestos ubicados en el Polideportivo en Llorente, en Tibás.
Esto para generar un punto atractor de los ciudadanos residentes en el cantón, mayores de 58 años, distribuidos en las tres áreas de salud que, no se han vacunado aún y así acudan a recibir la dosis respectiva.
La Jornada de vacunación se ha establecido para el día sábado 29 de mayo de 9:00a.m.a 3:00p.m.
Hospital Clínica Bíblica en conjunto con la Clínica Clorito Picado, con la Clínica Lic. Rodrigo Fournier Guevara (COOPESAIN) y con el apoyo de la Municipalidad de Tibás, se proponen inmunizar a 1000 personas adicionales a las que normalmente se vacunan, en cada una de las áreas de salud
El objetivo de esta jornada es lograr una mayor protección en la población del cantón ante el considerable aumento de casos en el país. La aplicación de al menos 1000 dosis de vacuna contra el COVID-19, no sólo genera un impacto local, sino también en el avance de la estrategia nacional hacia la inmunidad colectiva, explicó el Dr. Sergio León, Coordinador Médico de los EBAIS.
Por ello, la Asociación de Servicios Médicos Costarricenses, ASEMECO, a la cual pertenecen las sedes y programas del Hospital Clínica Bíblica, en coordinación con la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, ha promovido diversas alianzas para apoyar un acceso más pronto a la inmunización de los ciudadanos. Además, es una forma certera de contribuir con las soluciones a la emergencia nacional por la pandemia y por lo tanto al mejoramiento del bienestar social y económico.
Por tal razón ASEMECO, hace un llamado a los pobladores del cantón de Tibas, pertenecientes al segundo grupo (mayores de 58 años) que, aún no han sido vacunados, para que acudan a aplicarse la vacuna para su propia prevención.
Deben de contar con los siguientes requisitos:
- Estar adscritos al Ebais de León XIII
- Cedula de identidad
- Uso de mascarilla
- Dictamen Médico en caso de llevar control privado.
EN LOS EBAIS SAN SEBASTIAN-PASO ANCHO
Por el afán de avanzar en la vacunación, como la emergencia lo requiere, Asemeco tomó la decisión de ampliar sus horarios de vacunación, igualmente, en los EBAIS de San Sebastián- Paso Ancho, que actualmente regenta.
De tal manera, se incluye en dicha extensión de horario, a los días lunes y sábado, además de su actual plan de vacunación (de martes a viernes). Esta ampliación de horario no representa ningún gasto adicional para la CCSS; los costos son asumidos por ASEMECO, como proveedor de servicios de salud según explica el Dr. Sergio León, actual Coordinador Médico de los EBAIS, regentados por el Hospital y nuevo Jefe de Servicios Externos. Ante la urgencia de solucionar los problemas de salud, generados por la pandemia del covid 19, los sistemas público y privado de salud se conjuntan, de esta manera, para favorecer, aún más, el avance de la campaña de vacunación contra COVID-19.