Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Noticias (Institucionales)

85 años innovando en servicios de salud con tecnología y calidad

San José, Costa Rica. Julio, 2014.

instalaciones

El Hospital Clínica Bíblica llega este mes de julio a 85 años, en los que se ha consolidado como un centro de salud que cuenta con tecnología de punta, para tratar la salud de los costarricenses, y que cumple con altos estándares de calidad y servicio que le han permitido obtener certificaciones internacionales, tales como Joint Commission International.

Como parte de las celebraciones, este mes se han desarrollado actividades como la XIV edición de la Carrera Corramos por Nuestra Salud, la Feria del Deporte y el convivio con las comunidades y mujeres que se han beneficiado con la donación de más de 10.000 mamografías, así como un concierto especial para todos sus colaboradores.

 


Tecnología de punta

Este año, abrió sus puertas en el Hospital Clínica Bíblica el Centro Internacional de Aprendizaje para Endoscopía Digestiva (CIAED), el cual realizó una inversión de $1,5 millón en equipo de última tecnología, tal como un ultrasonido endoscópico, utilizado para diagnosticar, con un alto grado de precisión, las extensiones de los tumores, principalmente el de páncreas, vías biliares, pulmón, esófago, estómago, recto, etc.

En el CIAED, médicos dedicados a endoscopía digestiva de toda América Latina y Estados Unidos recibirán cursos cortos, certificados por la Asociación Mundial de Endoscopía y la UCIMED (Universidad de Ciencias Médicas).

El centro médico cuenta con el primer Mamógrafo Digital, con tecnología Microdose, en Centroamérica. El tejido mamario es sensible a la radiación, de modo que es importante que la dosis sea la más baja posible. La tecnología Microdose de Philips permite reducir a la mitad la dosis de radiación que podrían recibir las pacientes al realizarse un examen de mamografía.

Por otra parte, el Centro Urológico Avanzado comenzó a realizar la cirugía prostatectomía radical por laparoscopía, una opción mínimamente invasiva a la cirugía abierta convencional aunque muy compleja, recomendada para pacientes que tienen cáncer de próstata localizado.

Además, tiene un ultrasonido endobronquial que permite realizar diagnósticos tempranos y estudiar otro tipo de tumores que afectan el tórax, y la exploración detallada de lesiones dentro y fuera de la vía aérea, y la detección de lesiones malignas y benignas en tráquea y bronquios.

Bernal Aragón, Director General, comentó “que a lo largo de los años, el hospital se ha enfocado en ofrecer un servicio integral, que comprende desde la atención del paciente, el apoyo espiritual y la especialización acompañada de las últimas innovaciones tecnológicas”.


Certificados internacionales

A finales de 2013, por tercera vez consecutiva, el Hospital Clínica Bíblica aprobó exitosamente la inspección y evaluación que realizó la organización Joint Commission International (JCI), entidad no gubernamental, que acredita con normativas de calidad de los Estados Unidos, a prestigiosos centros de salud en más de 90 países.

“Este es un estatus de privilegio que muestra nuestro compromiso con la calidad y seguridad del paciente. La acreditación reconoce que nuestros servicios están a la altura de las prácticas mundiales más sobresalientes”, destacó Aragón.


Acción social

El Hospital Clínica Bíblica destina un tercio de sus ganancias a los programas de Acción Social, para continuar con su razón de ser: brindar servicio a las personas más necesitadas.

Es así, como cuenta con un área de Trabajo Social, responsable de asegurar que los beneficios del programa se asignen a la población meta establecida, a través del proceso de valoración del grupo familiar.

Se ofrecen servicios en el área de Psicología, con el fin de promover, mantener y restaurar la salud mental, emocional y conductual, y se cuenta con dos ramas:

  • Grupo Compas: Dirigido a adolescentes y sus padres.
  • Mujer emprendedora (Grupo pro mujer): Dirigido a mujeres jefas de hogar para brindarles herramientas emocionales, vocacionales y de emprendedurismo.

En atención Odontológica, el Programa de Acción Social concentra sus acciones en la prevención y atención de las enfermedades orales más comunes, así como la restauración y rehabilitación funcional y estética de los tejidos afectados.

En el área de medicina general, ofrece una atención médica primaria en consulta externa tanto en el edificio Dayton Roberts, en San José, como en visitas a otras entidades de bien social. Además del desarrollo de proyectos de promoción en salud y prevención de la enfermedad, también supervisa la unidad móvil para la detección temprana del cáncer de mama.

“Nos sentimos muy orgullosos de llegar a 85 años volando alto, cumpliendo sueños, llevando servicios de salud de calidad y con lo último en tecnología, pero sin olvidar nuestro apoyo y solidaridad para las poblaciones más vulnerables”, concluyó Aragón.

 

Noticias