Hospital Clínica Bíblica: beneficios de ser un Hospital Verde para el paciente
En conmemoración del Día Mundial del Agua, importante recurso que se debe cuidar para una mejor calidad de vida, también para el medio ambiente y el desarrollo; en Hospital Clínica Bíblica, al ser un hospital verde en la región, contamos y creamos conciencia sobre la importancia y uso responsable de este insumo.
El hospital posee un plan de seguridad del agua potable, el cual está orientado en tres amplios temas que queremos darles a conocer sobre los beneficios de ser un hospital verde, tanto para nuestros pacientes como colaboradores.
Uso racional del agua potable:
Se captura el agua de lluvia en las azoteas de los edificios, se pasa por procesos de almacenamiento y luego de filtración.
El agua de lluvia se usa en diferentes procesos como riego de jardines, lavado de rampas y camiones, uso en servicios sanitarios y uso en lavandería.
Señalización de tuberías para identificar en cuáles circula el agua potable y en cuáles el agua no potable, aspecto de suma importancia para el buen funcionamiento de los programas de mantenimiento y uso.
Uso de grifos con sensor o mecánicos para reducir el uso de agua potable al lavarse las manos.
Calidad del agua potable:
Periódicamente, se mide la calidad del agua potable considerando parámetros fisicoquímicos y microbiológicos.
Estas mediciones se realizan en diferentes puntos con el fin de asegurar su adecuada calidad (fuente de abastecimiento, tanque principal y red de distribución).
La calidad del agua que se usa en el proceso de hemodiálisis se evalúa usando la normativa de la Asociación Americana para el Avance de la Instrumentación Médica (AAMI).
El hospital posee un programa de limpieza periódica de sus tanques de almacenamiento de agua potable, filtros y dispensadores; además, posee un sistema automatizado de cloración del agua potable para asegurar el cumplimiento, según los requerimientos de la legislación vigente.
Disponibilidad del agua:
En caso de emergencia o desastre, el hospital posee una serie de recursos que permiten un escenario controlado para mantener la disponibilidad del agua potable (válvulas para gestionar su uso, tanques que funcionan como contingencia, etc.).
Así es como Hospital Clínica Bíblicalogra posicionarse en la red de hospitales verdes y saludables, contando con beneficios como los siguientes:
Beneficio ambiental y económico: reducción en el uso de agua potable en nuestras instalaciones.
Calidad y seguridad en el servicio hacia nuestros pacientes, lo anterior a través de la implementación de estos programas.
Beneficio social: educación ambiental a pacientes, colaboradores y visitantes, al explicarles los procesos de seguimiento a la calidad y abastecimiento del agua potable que usamos en nuestra instalación, así como su ahorro a través del uso de agua de lluvia en nuestros edificios.
“El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza”, Leonardo Da Vinci.