Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
San José, Costa Rica. 20 de enero de 2022.
Debido a la situación que está viviendo Costa Rica y el mundo con la aparición de la variante Ómicron, el laboratorio clínico de Hospital Clínica Bíblica, además de brindar los resultados sobre las muestras de los pacientes que se realizan la prueba de PCR, también, a solicitud del paciente puede analizar, en caso de resultar positivo, cuál es la variante presente en el momento de la prueba de diagnóstico Covid 19.
Además de la última variante, altamente contagiosa, como lo es la Ómicron, incluso el laboratorio del Hospital puede detectar las variantes Delta, Alfa, Betta, Gamma, en caso de estar aún circulando y presentes en la prueba.
Es importante recalcar que esta prueba se basa en las secuencias genómicas descritas hasta este momento y no se puede descartar la presencia de una variante distinta a las oficialmente reconocidas.
“Conocer si se tiene una de estas variantes puede ser importante para extremar medidas de acuerdo con el contexto donde viva el paciente. Por ejemplo, si vive con niños o personas no vacunadas o si posee alguna patología crónica importante”, explicó Karla Gutiérrez, especialista en microbiología del Hospital Clínica Bíblica.
Por otra parte, el Hospital Clínica Bíblica hace su aporte al programa de Vigilancia Molecular de SARS- CoV-2 del Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa) al seleccionar las muestras que cumplen con los criterios que este ente ha estipulado para tal fin.
El resultado de la prueba de PCR se entrega 24 horas después de la toma de la muestra. Y toma un tiempo de 24 a 48 horas más conocer si el paciente presenta una variante de preocupación.
En este caso, es importante resaltar que la prueba de antígeno, o mejor conocida como la de viajero, no aplica para realizar este estudio de variantes.
“Las personas pueden acercarse a cualquiera de nuestras dos sedes, San José y Santa Ana, para realizarse la prueba PCR, y ahí mismo puede solicitar la prueba de detección de variantes de preocupación en su examen. Es importante recalcar que esta clasificación es dinámica y podría cambiar en un futuro”, indicó la doctora Gutiérrez.