Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Tratamientos de piedras en los riñones de la mano con tecnología

San José, Costa Rica. Mayo, 2014.

Piedras en los riñones

Cuando se descubren piedras en los riñones, por lo general se trata de una emergencia que requiere de tratamiento quirúrgico; sin embargo, los avances tecnológicos permiten que estos cada vez sean menos invasivos.

El Dr. Mario González Salas, Urólogo del Hospital Clínica Bíblica, explicó que la cirugía laparoscópica permite que, con cámaras diminutas que se introducen a través del caño de la orina, se llegue hasta la piedra y se fragmente con láser.

También está la litotripcia extracorpórea, que son ondas de sonido de alta frecuencia que se enfocan en la piedra por rayos x y la destruyen.

Estas las opciones son mínimamente invasivas y solo en casos muy complicados se realizan cirugías abiertas convencionales.

En el caso de las piedras cuyo tamaño es menor a medio centímetro, “el paciente puede expulsarla de manera espontánea, pero eso con muchísimo dolor”, agregó el Dr. González.

¿Qué son las piedras en los riñones?

Una piedra en el riñón es uno de los dolores más fuertes que puede sufrir un ser humano, sin embargo, los avances tecnológicos permiten día con día aliviar de una manera más fácil y rápida este padecimiento.

Este padecimiento ocurre cuando, a causa de la deshidratación, la orina se concentra mucho y los electrolitos (calcio, potasio, oxalato AC úrico) se empiezan a juntar y forman un trozo de material sólido que es lo que se conoce como piedras.

Se trata de un mal común y se estima que el 10% de la población va a tener al menos un episodio de Litiasis en la vida, por lo que se considera bastante frecuente.

Según el Dr. González, “antes se pensaba que el alto consumo de lácteos producía piedras, pero esto actualmente está completamente descartado. Hay bacterias e infecciones de la orina, así como trastornos congénitos anatómicos, que pueden desencadenar la formación de estos cálculos,”.

Según el médico, este padecimiento puede afectar a cualquier persona sin distinción de edad o género, aunque es más frecuente en edades que van de la adolescencia hasta los 60 años.

También hay pacientes que tienen trastornos metabólicos del metabolismo del calcio o mala absorción, lo que puede provocar que sufran de esta enfermedad en varias ocasiones.

Uno de los principales síntomas que la existencia de piedras en los riñones es un fuerte dolor lumbar muy intenso, que se puede asociar a orinar sangre y sintomatología tipo cistitis. La mayoría son emergencias y al hacer estudios  se descubre que se trata de una piedra.

Esta patología no puede ser detectada antes de presentar síntomas agudos, pero se puede prevenir con un estilo de vida sano y buena hidratación, evitar las carnes rojas, la grasa y evitar la sal.

Si desea conocer más acerca de este tema, le invitamos a participar de la charla gratuita que brinda el Hospital Clínica Bíblica el próximo 18 de junio a las 2:00 pm, que será impartida por el Dr. Mario González, urólogo del centro médico.

Para más información, no dude en comunicarse al 2522-1000.