Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

La importancia de la salud física, sexual y mental en la mujer adulta

San José, Costa Rica. Agosto, 2014.

Salud femeninaExisten diferentes etapas a lo largo de la vida; la etapa adulta de la mujer se desarrolla de los 21 a los 65 años, la salud mental, sexual y física de la mujer, suele ser un misterio hasta que se va viviendo cada momento.

Para el Dr. Eduardo Ruíz Munguía, médico-sexólogo del Hospital Clínica Bíblica, “la etapa de inicio de la vida sexual puede afectar a la mujer, siempre la salud sexual está relacionada a las emociones, la seguridad y el autoestima juega un papel importante“.

La pérdida del deseo sexual puede disminuir con la llegada de la menopausia, la pérdida de estrógenos y otras hormonas altera el estado emocional, sin embargo, el deseo sexual no desaparece, si esto sucede se puede deber a problemas de pareja, experiencias negativas o a rutinas aburridas con el compañero sexual.

El problema sexual es uno de los más complejos de la vida humana hasta el punto de que, a veces se opta por no resolverlo con razones y dejar que cada caso encuentre su solución espontánea.

Tanto la salud física, mental y sexual, son determinantes en la calidad de vida de cada persona, las personas que tienen una salud sexual satisfactoria tienen un mejor manejo de la adversidad, mejor manejo de la ira, mejor capacidad de socialización, mantienen un buen humor y tienen mejor capacidad de planeamiento futuro, según comentó el Dr. Ruiz.

Por otra parte, es importante tomar en cuenta la prevención de enfermedades desde la adolescencia, ya que esto ayudará a un mejor desarrollo en las diferentes áreas de la vida. Enfermedades como la diabetes o infecciones de cualquier tipo, van a presentar problemas no solo sexuales sino también físicos.

Para el Dr. Solón Chavarría Aguilar, médico del Hospital Clínica Bíblica, “es importante realizar chequeos generales una vez al año, un problema en cualquier órgano del cuerpo puede alterar la parte psicológica, lo sexual e incluso lo emocional, si existe un problema de fondo ya determinado, se deben realizar los chequeos más frecuentemente”.

No existe una edad donde se esté expuesto a padecer de alguna enfermedad, nadie está exento, lo importante es prevenir con buena alimentación, hacer ejercicio, evitar vicios y excesos. Entre más sedentaria es la mujer, más propensa está a sufrir de algún mal que le pueda afectar.

[alert type="info"]

  • Las personas que tienen en promedio 100 orgasmos al año, disminuye en 50% las posibilidades de sufrir un infarto.
  • En adultos mayores, las personas que viven con pareja tienden a ser menos enfermizas que los que viven solos.

[/alert]

Según el Leonel Abud Sánchez, ginecólogo obstetra del Hospital Clínica Bíblica, “en la vejez el concepto de sexualidad se basa fundamentalmente en una optimización de la calidad de la relación, más que en la cantidad de ésta. Este concepto se debe entender en forma amplia, integrando en el, el papel que juega la personalidad, el género, la intimidad, los pensamientos, sentimientos, valores, afinidades e intereses”.

Sin importar la edad, siempre es muy importante buscar un sano equilibrio entre su desarrollo físico, emocional e intelectual de una forma que le sea muy satisfactoria. Por esta razón, Hospital Clínica Bíblica, ofrecerá de manera gratuita la Charla: Salud física, sexual y mental de la mujer adulta.

La charla se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10:00 a.m. y contará con la participación del Leonel Abud Sánchez, ginecólogo obstetra; Solón Chavarría Aguilar, médico internista y Eduardo Ruíz Munguía, médico internista y sexólogo.

Para mayor información o citas al 2522-1000, al correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat al www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias