Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Cuidadores de pacientes con Alzheimer necesitan atención y espacio

San José, Costa Rica. Setiembre, 2014.

Cuidadores de pacientes con AlzheimerEl cuidador de un paciente con Alzheimer también requiere atención y espacio. La familia debe comprender la carga tan pesada que lleva sus hombros y considerar que esta persona, idealmente, debe tener por lo menos uno o dos días a la semana de descanso para evitar llegar a fundirse, para lo cual puede organizar turnos.

Para conocer más sobre este tema, el Hospital Clínica Bíblica ofrecerá la charla gratuita “Consejos para cuidadores de pacientes con Alzheimer”, a cargo de la Dra. Marcela Marti Revelo, el próximo jueves 18 de setiembre, a las 2:00 p.m., en el auditorio ubicado en la Torre Omega.

Una de las demencias más comunes en las personas de la tercera edad Alzheimer, que se caracteriza por pérdida de memoria, problemas para discernir, pérdida de las habilidades de comunicación y cambios de personalidad.

“En las demencias hay múltiples factores a los que se ve expuesto el cuidador. Desde el inicio, con el proceso de enfrentar el diagnóstico y cambios de humor, hasta un deterioro progresivo de la condición funcional del paciente, lo que hace que el cuidado sea cada día que pasa más demandante. Termina siendo un trabajo de 24 horas, 7 días a la semana por muchos años”, explicó la Dra. Martí.

El cuidador debe ser apoyado tanto como el paciente, incluso a nivel psicológico, pues debe ir enfrentando los cambios de la enfermedad, que en la mayoría de los casos afecta a un ser querido muy cercano (esposo, esposa, padre o madre) y que hace que sea también un proceso de duelo. Por tanto, es fundamental para el cuido del paciente que esa persona esté bien.

Existen programas de apoyo a los cuidadores que suelen recomendarse, ya que se sabe que conocer personas que están pasando por situaciones similares ayuda a lidiar con la propia situación actual y, además, se pierde el sentimiento de que se está solo. Sin embargo, el manejo de las emociones y del estrés es personal, en el sentido que cada persona debe desarrollar mecanismos para enfrentar este proceso.

La Dra. Martí señaló que “hay que tener en cuenta que los cuidadores dedican muchos años de su vida a cuidar a estos pacientes y cuando el paciente ya no está pueden sentir un gran vacío en sus vidas. Es un duelo que el cuidador debe de vivir y se recomienda involucrarse en otras tareas, con el fin de lograr volver a dar propósito a su vida”.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias