Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Octubre, 2014.
Las personas que tengan predisposición y vivan en un ambiente de violencia y agresión, están más expuestas a sufrir de esquizofrenia, ya que estas situaciones pueden llevar a que se rebase de la capacidad de soportar estrés.
La esquizofrenia es una alteración de la forma de percibir y sentir el entorno, que se debe tanto a la capacidad de cada individuo y a la interacción con un ambiente agresivo, abuso físico o sexual, psicológico, enfermedades, experiencias traumáticas o algún consumo de sustancias toxicas, que alteren la respuesta de los circuitos cerebrales.
Según la Dra. Mercedes Rivas Torres, Médico-Psiquiatra del Hospital Clínica Bíblica, “la esquizofrenia ocasiona una descompensación y un mal funcionamiento bioquímico a nivel cerebral, esto va a ocasionar desórdenes de conducta alucinaciones y delirios”.
Cada ser humano tiene diferentes riesgos genéticos, que combinados con situaciones de estrés pueden activar la enfermedad. Este padecimiento se caracteriza por presentar síntomas como:
[alert type="info"]
“Un ambiente armónico, sin agresión, violencia, puede ayudar pero no hay que olvidar que cada ser humano tiene su propia capacidad para soportar estrés y si esta se violenta existe la posibilidad latente” Dra. Mercedes Rivas.[/alert]
La presencia de los síntomas anteriores no deben ser atribuidos a ningún consumo de sustancias tóxicas o medicamentos, estas señales tienen que persistir por un mínimo de 6 meses. Si los familiares observan la conducta antes descrita en sus seres queridos, deben acudir al médico en busca de ayuda.
“El diagnóstico de la esquizofrenia se presenta cuando existe una alteración en la comunicación, aislamiento social, alteraciones senso-perceptuales, delirios, alucinaciones, así como los síntomas antes mencionados” comentó la psiquiatra.
Como todas las enfermedades mentales, no se cuenta con fármacos específicos que vayan a dar la sanidad mental al paciente; sin embargo, existen diversos tratamientos farmacológicos que ayudan a tener mejor calidad de vida.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com