Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Noviembre, 2014.
La desnutrición puede ocasionar daños permanentes como fallas cardiovasculares, daños óseos, edemas, pérdida del tono muscular, anemia, entre otros; además afecta el desarrollo físico e intelectual de quien lo sufre.
Entre los síntomas de la desnutrición están: pérdida de cabello, disminución de peso, pérdida visible de masa muscular, problemas en la piel y uñas, y fatiga, entre otros. Además, esta enfermedad está asociada a problemas como anorexia, bulimia, celiaquía, coma, depresión, diabetes, enfermedad gastro intestinal, vómitos y diarreas.
Para Silvia Acuña Vargas, nuticionista del Hospital Clínica Bíblica, “la mayor causa de desnutrición en Costa Rica se atribuye a los malos hábitos alimenticios, así como la poca ingesta de alimentos altos en vitaminas, minerales y proteínas”.
Existe la posibilidad que haya una enfermedad de fondo que no permita la absorción de nutrientes, pero esto se debe comprobar por medio de un examen de sangre, así como de un análisis nutricional y valoración bioquímica elaborada por un experto en esta área de la salud.
Si en algún momento nota alguna alteración física o propia del metabolismo, busque ayuda profesional. Mantener buenos hábitos alimenticios es importante para la prevención de enfermedades y evitar complicaciones en materia de salud, a la vez que contribuye a tener un correcto desarrollo en todas las etapas de la vida.
“La clave es mantener un buen régimen de alimentación contemplando las ingestas adecuadas de nutrientes; un experto en esta área de la salud puede darle una dieta adecuada para mantener su salud en óptimas condiciones y así evitar la desnutrición”, concluyó la nutricionista.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com