Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Enero, 2015.
Evite enfermedades infecciosas manteniendo hábitos higiénicos saludables como: lavado de manos, buena alimentación, ejercicio, controles periódicos con el médico, odontólogo, vacunación al día, no auto medicarse, mantener lugares de estancia limpios ordenados, frescos y recreación, entre otros.
Para Rosalia Fernández, enfermera de prevención de infecciones del Hospital Clínica Bíblica, “el lavado de manos es importante porque reduce la cantidad de microorganismos presentes en nuestras manos y con ello la transmisión de enfermedades infecciosas de importancia clínica”.
El lavado de manos debe hacerse de manera consciente y ordenada, donde podamos asegurar una reducción importantes de la suciedad y los microorganismos presentes en las mismas.
Siga los siguientes pasos para un correcto lavado de manos:
¡Recuerde lavarse las manos!
[alert]
Al secarse las manos, la recomendación es utilizar toallas de papel. Si no se cuenta con ellas, utilice un paño limpio de uso personal para cada uno, o en su defecto los secadores de manos automáticos que cuenten con acreditaciones que aseguren la no recirculación del calor y los microorganismos.
[/alert]
No le tomará mucho tiempo, lávese las manos cada vez que se considere que están sucias, luego de ir al baño, antes y después de ir a comer, después de tocar objetos personales, a sus mascotas u objetos evidentemente sucios, y también luego de lavarse los dientes.
“El alcohol gel es un desinfectante que se inactiva con materia orgánica, por lo que al usarlo luego de ir al servicio sanitario a hacer alguna necesidad lavo la conciencia, pero mis manos igualmente quedaron sucias y contaminadas; por lo que tengo que lavarme con agua y jabón las manos”, comentó la enfermera.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com