Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Del 10 al 15% de los ticos sufre de cálculos renales

San José, Costa Rica. Marzo, 2015.

Cálculos renalesEntre un 10 y un 15% de la población costarricense padece de piedras en los riñones, un mal para que el que las listas de espera son largas y para el que se recomienda mucha hidratación y una dieta saludable.

El Dr. Mario González Salas, especialista en Urología, ofrecerá la charla gratuita “¿Son las piedras en los riñones hereditarias?. Conozca su prevención y tratamiento”, el próximo miércoles 4 de marzo, a las 10:00 a.m., en el auditorio del Hospital Clínica Bíblica. Los interesados en participar deben llamar al 2522-1000.

Agua y dieta saludable

Las piedras en los riñones se forman por deshidratación y la ingesta excesiva de sal y proteínas, sobre todo carne rojas y comidas grasosas.

Al haber poca hidratación, se produce una concentración importante de la orina, que hace que la partículas de ciertas sustancias, tales como calcio y fósforo, se unan y se cristalicen hasta formar una piedra.

Algunas veces los cálculos renales pueden causar problemas en los riñones, al punto de que puede perderse el órgano o producirse una insuficiencia renal, que implique la necesidad de un trasplante de riñón.

Las piedras en los riñones no constituyen una enfermedad hereditaria, aunque existen algunas como las nefrocalcinosis que son poco frecuentes y otros padecimientos asociados como trastornos de metabolismo y problemas de absorción del intestino.

“Cuando hay piedras en los riñones se presenta un dolor intenso que va de la zona lumbar alta hacia delante, llegando a los testículos o el pene, en el caso de los hombres; y a los labios mayores, en el caso de las mujeres. Algunas señoras han indicado que el dolor es más fuerte que el de un parto”, comentó el Dr. González.

El dolor puede aparecer de manera fuerte, luego desaparecer, para luego volver con intensidad, que es lo que se conoce como cólico renal. También se puede experimentar ardor para orinar, mucha frecuencia y sangre en la orina,

Los cálculos renales pueden medir menos de un centímetro o más. Las piedras pequeñas, de menos de 0,5 centímetros pueden pasar por el tracto urinario y ser eliminadas con cierta facilidad. Sin embargo, las grandes pueden causar mucho dolor, impedir el flujo de la orina y provocar la presencia de sangre, entre otros síntomas. Estas últimas deben ser intervenidas quirúrgicamente, para lo cual se puede utilizar laparoscopía o cirugía percutánea.

“Cuando un paciente llega a emergencias, primero se hace un manejo del dolor y se realizan estudios de laboratorio, ultrasonido y TAC y se revisa que no tenga infección, a fin de darle el tratamiento adecuado. Lo que si hay que tener claro es que la piedra debe ser expulsada por el organismo o debe operarse”.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias