Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

La salud mental debe ser la número 1 en la lista de prioridades

San José, Costa Rica. Mayo, 2015.

Salud mentalA partir de una buena salud mental podemos desarrollar estilos de vida saludables, trabajar en la flexibilidad mental, detectar cuando una determinada situación se sale de control y buscar ayuda.

Según el Dr. Ricardo Millán González, médico psiquiatra del Hospital Clínica Bíblica, “el punto fundamental es tener consciencia de uno mismo, de sus características y sus capacidades, y establecer la salud mental como una prioridad, porque muchas veces pasamos por la vida y nunca nos preocupamos por este aspecto”.

Toda persona puede desarrollar un trastorno emocional a partir de la mezcla entre su susceptibilidad y su historia y estilo de vida, lo que determinará el posible desarrollo de esa condición determinada.

El estilo de vida tiene una influencia directa con la buena salud mental; por ejemplo, el consumo de sustancias como el licor, tabaco o marihuana se asocian a trastornos de ansiedad o de estado ánimo.

“Es un mito que la marihuana es una sustancia inocua, existen estudios epidemiológicos que demuestran que las personas que la consumen tienen más posibilidad de sufrir trastornos afectivos, ansiosos y psicóticos. ”Si existe una predisposición y la persona consume marihuana, se aumenta sustancialmente el riesgo de tener una alteración grave de la salud mental”, comentó el psiquiatra.

Por otra parte, conforme una persona va sumando años puede verse expuesta a más procesos de duelo y a más experiencias complicadas, y a un deterioro de sus capacidades cognitivas, que influyen en su salud mental.

[alert]

Frecuentemente en adultos mayores se diagnostican estados de ánimo depresivos y cuadros ansiosos, que se ven erróneamente como propios de la edad y no reciben tratamiento.

[/alert]


Prevención

Se puede buscar ayuda profiláctica, es decir, cuando hay personas en mi familia que hayan tenido estas condiciones o cuando me he visto expuesto a situaciones difíciles aunque haya salido adelante, no solo cuando tengo “el agua al cuello”.

Una mala salud metal puede traer enfermedades con manifestaciones emocionales como angustia o ansiedad, y también físicas, como gastritis, insomnio, contracturas y problemas dermatológicos.

“Se debe buscar ayuda cuando las situaciones superan mi capacidad de adaptación, si no logro hacerle frente a una determinada demanda, ya sea el trabajo de día a día, duelos o situaciones extremas”, comentó el Dr. Millán.

El ejercicio es fundamental pues quienes lo practican regularmente son más sanos mentalmente. Así, una persona que sufre depresión y fue medicada, con la práctica de ejercicio tendrá mejores resultados.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias