Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Reducir riesgo de paladar hendido y labio leporino es posible

San José, Costa Rica. Junio, 2015.

LabioEl labio leporino y el paladar hendido se presentan, en la mayoría de casos, por herencia. Si bien para los padres es muy difícil tratar de impedir esta condición, existen algunas recomendaciones que la madre puede tomar para reducir el riesgo.

Según el Dr. Jorge Martínez Vásquez, pediatra del Hospital Clínica Bíblica, “estas malformaciones congénitas se dan durante el desarrollo del embrión y puede sucederle a cualquiera. No existe una forma de prevenirlo, por lo que es importante que la madre esté sana, que se alimente bien y no se exponga a radiaciones”.

Tanto el labio leporino y el paladar hendido como otras deformidades se desarrollan en el bebé durante los tres primeros meses de embarazo.

El problema se puede corregir en los primeros meses de vida con cirugía y se aplica una prótesis para alimentar al bebé desde que nace.

“Entre las complicaciones de este padecimiento están los problemas para comer o hablar, así como infecciones de oídos, pérdida de audición y problemas con sus dientes, pero con la intervención quirúrgica y el apoyo de un equipo interdisciplinario, que incluya odontólogos y terapeutas de lenguaje, el niño podrá desarrollar una vida completamente normal”, comentó el Dr. Martínez.


Para las madres

Al momento de decidir sobre la concepción, las madres deben consumir ácido fólico, que es una vitamina B, que se cree que desempeña un papel fundamental en el desarrollo del cerebro fetal y de la médula espinal, especialmente durante el primer trimestre de embarazo. Incluso, es necesario antes de que esté consciente de su embarazo.

[alert]

No es lo mismo pero si tiende a estar asociado. El paladar hendido es propiamente un “hueco” en el paladar y el labio leporino en una malformación del labio superior.

[/alert]

Si se encuentra embarazada, es recomendable evitar la exposición pasiva o fumar durante el embarazo. Se recomienda un estilo de vida saludable y evitar las bebidas alcohólicas.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

Noticias