Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

La demencia, degeneración irreversible y progresiva

San José, Costa Rica. Julio, 2015.

DemenciaLa pérdida paulatina de las funciones cognitivas que dificulta las actividades del diario vivir, la afectación en comprensión del lenguaje y el menoscabo en la habilidad motora, son secuelas de la demencia.

Según la Dra. Mercedes Rivas Torres, Médico Psiquiatra del Hospital Clínica Bíblica, “la demencia normalmente afecta las áreas de memoria a corto plazo, de lenguaje, de la atención y las funciones de resolución de problemas y la personalidad del paciente se ve modificada haciendo comentarios que no efectuaba anteriormente”.

El paciente que sufre de demencia olvida paulatinamente la orientación, la identidad, en ocasiones se deprime, se muestra ansioso y tiene cambios de conducta leves. Cuando se encuentran hospitalizados, pueden tener cuadros de confusión.

Según la Dra. Rivas, existen diferentes tipos de demencia los cuales se dividen:

Pseudodemencia depresiva: este término ha sido polémico porque la demencia es irreversible; sin embargo la demencia depresible es curable pues, en realidad, se trata de un trastorno del estado de ánimo depresivo. Estos pacientes no se cuidan, no socializan, pierden interés por su entorno, tienen problemas de memoria y desorientación, se muestran apáticos, pero su resonancia magnética es normal y tienen buena respuesta con antidepresivos.

Demencia por SIDA: este trastorno neurológico lo presentan pacientes con VIH positivo, pues tienen sustancias neurotóxicas virales que incapacitan y deterioran la función motora, y producen cambios del comportamiento, problemas de memoria, atención, torpeza, apatía y pérdida de equilibrio. Normalmente, ocurre después de varios años de infección.

[alert]

La demencia puede se causada por deficiencias de vitaminas, tumores, traumas en cráneo y algunas enfermedades como el Párkinson, Huntington y Down, entre otras.

[/alert]

Enfermedad de Alzheimer: se presenta con deterioro cognitivo y trastornos de conducta con pérdida de memoria inmediata, inhabilidad de adquirir nuevos recuerdos de una duración aproximada de 10 años después del diagnóstico, es incurable y los fármacos van orientados a la disminución del deterioro progresivo no a la curación.

Enfermedad de Pick: es neurodegenerativa del lóbulo temporofrontal, se caracteriza por la confusión mental secundaria a la destrucción de células nerviosas por cuerpos de Pick.

Enfermedad de Lewy: es neurodegenerativa y al igual que las anteriores el diagnóstico es pos muerte, aquí se observa la corteza frontoparientotemporal de los cuerpos de Lewy que degeneran su citoplasma, lo cual ocasiona deterioro cognitivo similar a los de las otras demencias.

Dependiendo de lo que ocasiona el deterioro, si este es secundario a problemas vasculares, se llamará demencia de pequeños vasos, o demencia multiinfarto.

Si hay alteraciones de presión arterial, colesterol o triglicéridos, el tratamiento será controlar dichos factores.

“El diagnóstico de la demencia, se realiza con evaluaciones de conducta cognitiva y neuroimágenes, el pronóstico de cada persona es difícil, menos del 3% vive más de 14 años y se atribuye a placas de proteínas, que modifican la conducción normal de la información del cerebro”, comentó la Dra. Rivas.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

Noticias