Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Cáncer de mama ¿una enfermedad heredable?

San José, Costa Rica. Octubre, 2015.

Cáncer de senoSi bien se menciona con frecuencia el antecedente familiar como uno de los factores de riesgo para el desarrollo de un cáncer de mama, este no es el único a tener en consideración y no hay que confiarse.

De acuerdo con el Dr. Mejdi Yodeiri Yodeiri, Especialista en Cirugía Oncológica y Senología del Hospital Clínica Bíblica, el cáncer de mama es una enfermedad multifactorial. “Se sabe que más del 90% de las pacientes que desarrollan esta enfermedad no tienen ningún antecedente familiar, pero si este existe y se manifiesta con una mutación genética, la posibilidad de desarrollar la enfermedad es muy alta”.

La probabilidad de desarrollar cáncer de seno cuando algún familiar ya lo ha experimentado depende del grado de consanguinidad y la edad a la que lo haya tenido. Más del 90% de los casos no tienen un antecedente familiar.

Sin embargo, es importante tomar en cuenta otros factores de riesgo, tales como: obesidad, fumado, alcoholismo, uso de anticonceptivos, no haber tenido hijos, menopausia tardía y uso de terapia hormonal, entre otros.

“Todavía en nuestro país la tasa de mortalidad es muy alta, ya que no tenemos la conciencia de hacer una consulta al año en forma preventiva. Siguen llegando mujeres con cáncer en estados avanzados y esto va en contra de la sobre vida. Después de los 30 años, es necesario llevar control una vez al año con el Senólogo para que determine que exámenes son necesarios”, agregó el Dr. Yodeiri.

Además, es importante que las mujeres se realicen el autoexamen de mamas, pues puede ayudar a detectar quistes u otros problemas mamarios benignos (no cancerosos), así como a detectar el cáncer de mama. Es fácil y sólo lleva unos pocos minutos.

Existen muchos mitos en relación con el cáncer de seno, tales como que los brasieres con varillas lo causen. Existe también la creencia de que siempre hay que quitar la mama, cuando en realidad solo a un 20% se le realiza la mastectomía.

“Tampoco es cierto que la cirugía para extirpar el cáncer deforme la mama, en manos de un Senólogo esto nunca va a suceder”, señaló el Dr. Yodeiri.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

Noticias