San José, Costa Rica. Noviembre, 2015.
El cáncer es una enfermedad muy difícil de prevenir, lo que si podemos hacer es tratar de disminuir el riesgo de sufrirlo.
Con motivo del mes del hombre, Hospital Clínica Bíblica, de la mano de la Dra. Jenny Rivera, médico general, brinda las siguientes recomendaciones para disminuir el riesgo de padecer cáncer de próstata:
- Realice el control urológico anual a partir de los 40 años para paciente de riesgo promedio. Debe incluir tacto rectal y antígeno prostático principalmente. Puede ayudar a complementar el estudio un ultrasonido de vías urinarias.
- Consumo alto de verduras, frutas y legumbres puede disminuir el riesgo de cáncer de próstata.
- Disminuya la ingesta de carnes rojas y alimentos ricos en grasa.
- Evite el consumo de alcohol y tabaco.
- Realice ejercicios en forma regular.
- En la vida sexual: evite tener varios compañeros sexuales y las relaciones sexuales coitales con trabajadoras del sexo, prevenga las infecciones de transmisión sexual y se recomienda que la actividad sexual no inicie a edad temprana.
- Evite respirar en sitios con el aire contaminado, con elementos tales como cadmio, fertilizantes y sustancias químicas, en las industrias de la goma, imprenta y pintura.
- Conozca o investigue los antecedentes de la familia en relación con el cáncer de próstata. Si hay antecedentes familiares, es de suma importancia estar alerta, pues el factor hereditario es fundamental en el eventual desarrollo de un proceso de cáncer.
- Realice una biopsia de próstata cuando se requiera: el diagnóstico definitivo del cáncer de próstata sólo puede confirmarse tomando una muestra de tejido (biopsia), la cual será indicada por el médico que realice el chequeo médico preventivo en caso de sospechas de alguna alteración.
“No existe una forma comprobada de prevenir por completo el cáncer de próstata, pero puede haber medidas que se pueden tomar para reducir su riesgo de cáncer”, concluyó la Dra. Rivera.
El hospital privado en Costa Rica, Hospital Clínica Bíblica ofrece para mayor información o para solicitar cita en cualquiera de las especialidades médicas, con los mejores doctores de Costa Rica, el teléfono 2522-1000, el correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat en el sitio web: www.clinicabiblica.com