Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Diciembre, 2015.
Las causas principales de la aparición de la fibrosis quística mamaria se basan en una sobre producción hormonal de los ovarios, que hace que las mamas se sientan inflamadas, adoloridas o con formaciones irregulares.
Según el Dr. Leonel Abud Sánchez, ginecólogo del Hospital Clínica Bíblica, “la etapa más incómoda cuando se sufren “cambios fibroquísticos” son los días previos al ciclo menstrual, pero está demostrado que, una vez que este periodo avanza, los malestares suelen reducirse”.
En el mismo contexto mencionado por el médico, se han encontrado resultados positivos en las mujeres que toman pastillas anticonceptivas, quienes también se ven beneficiadas con la reducción de dolores e inflamación de los senos.
Este tipo de cambios es tan común que afecta a más del 50% de las mujeres en etapa menstrual y aquellas que están sometidas a terapias hormonales, incrementándose su aparición en la década que abarca de los 30 a los 40 años de edad.
Según comentó el Dr. Abud, la paciente, por lo general, puede sentir dolor (mastalgia), que puede llegar a molestar a la hora de dormir y bajo ciertos movimientos, por ejemplo cuando realiza ejercicio. El dolor no suele ser incapacitante; sin embargo, cuando es constante y no mejora con analgesia, es mejor realizar estudios complementarios de ultrasonido de mamas para descartar patología de fondo.
Además del dolor, las protuberancias y la sensación de engrosamiento de la piel, se puede experimentar secreción de los pezones, estos síntomas son normales a menos que la secreción sea sanguinolenta, de ser así, la paciente debe acudir de inmediato con su médico.
[alert]
Los “cambios fibroquísticos” son protuberancias que aparecen en los senos de la mujer y en algunas ocasiones pueden causarles dolor, por lo que se tiende a generar miedo entre las pacientes, quienes lo asocian al cáncer.
[/alert]
Es importante subrayar que esta condición es pasajera por lo que muchos médicos ni siquiera la catalogan como un enfermedad, puede mantener la calma si los resultados de sus exámenes salieron normales ya que los cambios fibroquísticos, tampoco representan un riesgo directo para padecer cáncer de mama y los síntomas suelen desaparecer después de la menopausia.
El hospital privado en Costa Rica, Hospital Clínica Bíblica ofrece para mayor información o solicitar cita en cualquiera de las especialidades médicas, con los mejores doctores de Costa Rica, el teléfono 2522-1000, el correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com