Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Enero, 2016.
Las vacunas para protegerse contra la AH1N1 y las otras cepas podrían provocar efectos secundarios, estos pueden aparecer horas después de la aplicación de la inyección y varían según el organismo de cada paciente.
Según el Dr. Guillermo Fernández, médico general del Hospital Clínica Bíblica, “la reacción se puede presentar de dos maneras, podría ser sistémico es decir en todo el cuerpo o se puede presentar una reacción es a nivel local, en el lugar donde se aplicó la inyección”
El cuerpo puede reaccionar de esta manera como método de defensa al virus que se está introduciendo al cuerpo; entre los síntomas se pueden presentar:
Según el Dr. Fernández, si la persona desea consumir algún medicamento para disminuir el malestar, la recomendación es acetaminofén, ibuprofeno o sulindaco.
[alert]
El malestar como efecto secundario, se podrían presentar después de las 3 horas de aplicada la vacuna, y que esta reacción podrían durar hasta un máximo de 24 horas.
[/alert]
“La respuesta de cada paciente es distinta, a como puede que un paciente no presente un solo efecto secundario, puede que a otros les de muy fuerte y les afecte más, cada reacción responde al sistema de defensa del cuerpo humano ante el virus inyectado” comentó el médico.
La vacuna no se recomienda en pacientes con sistema de defensa debilitados, por ejemplo pacientes con cáncer, en tratamiento con quimioterapia, con SIDA, leucemia o en casos que se sabe que el paciente es alérgico a algún componente de vacuna.
En todos los casos, lo mejor es asesorarse con su médico de confianza.
El hospital privado en Costa Rica, Hospital Clínica Bíblica ofrece para mayor información o solicitar cita en cualquiera de las especialidades médicas, con los mejores doctores de Costa Rica, el teléfono 2522-1000, el correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com