Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

¿Qué es y cómo podemos prevenir la osteoporosis?

San José, Costa Rica. Abril, 2016.

Osteoporosis¿Sabía que cada diez años usted tiene un esqueleto nuevo? Probablemente, no. No podemos vernos en un espejo de rayos X cada mañana, y muchos de nosotros no somos doctores para saberlo. Tampoco tenemos curiosidad de leer qué pasa con nuestros huesos hasta que, después de los 50 años, podemos comenzar a notar que perdemos estatura y, un día, sufrir una fractura por un accidente que no merecía un resultado tan severo.

Lo que sucede, como indica el doctor Miguel Boza Hernández, médico internista del Hospital Clínica Bíblica, es que “los huesos cambian constantemente. El hueso nuevo crece, mientras el hueso viejo es desintegrado y reabsorbido por el cuerpo. Cuando se es joven, se desarrolla hueso nuevo en forma más rápida de lo que tarda el cuerpo en desintegrar el hueso viejo, lo que aumenta la masa ósea. Una vez que la masa ósea total ha alcanzado su nivel máximo, se comienza a perder, dado que el cuerpo desintegra el hueso viejo en forma más rápida de lo que se tarda en desarrollar hueso nuevo”.

Es, entonces, que comenzamos a correr el riesgo de desarrollar osteoporosis, una enfermedad que consiste en la disminución de la masa ósea y que nos hace estar en un riesgo aun mayor de sufrir fracturas.


¿Quiénes se encuentra en más riesgo de desarrollar osteoporosis?

A pesar de que se puede presentar en personas más jóvenes, la osteoporosis debilita los huesos de quienes ya han cruzado el medio siglo de vida. Generalmente, son las mujeres posmenopáusicas quienes tienden a presentar más esta enfermedad.

También se puede dar en hombres con bajos niveles de testosterona.
El sedentarismo, el fumado, los antecedentes familiares, el haber tenido partos múltiples y el uso prolongado de medicamentos (como esteroides) pueden ser otros factores que contribuyan al desarrollo de esta enfermedad.


¿Cómo podemos detectar la osteoporosis?

Los huesos van perdiendo fuerza en silencio. Por ello, es que la osteoporosis se considera una “enfermedad silenciosa”, ya que raramente presenta síntomas hasta que sucede una fractura.

Sin embargo, como acota el doctor Boza, a través de un examen conocido como densitometría ósea o DeXA de cadera y columna lumbar, es posible diagnosticar si se sufre de esta condición.

Además, existen otros tres síntomas visibles que pueden indicar que nuestro esqueleto se deteriora:

  • Si hay una curvatura de la columna dorsal (es decir, que la persona se está jorobando).
  • Si se pierden más de 2,5 centímetros de estatura.
  • Si se presentan fracturas por traumas que normalmente no ameritarían un hueso roto.

¿Cómo podemos prevenir la osteoporosis?

Recordemos que prevenir es vida. Por lo tanto, aun cuando acumulemos más de cinco décadas de recorrer mundo, podemos aplicar hábitos de vida saludable para prevenir la osteoporosis.

Según subraya el doctor Boza, debemos “mantener una buena alimentación, realizar actividad física todos los días, mantener un buen peso, no fumar, evitar el exceso de licor y consultar al médico en caso de que en la familia haya antecedentes de osteoporosis. También, si ya la mujer está iniciando su periodo de menopausia, es recomendable solicitar al médico consejos de cómo prevenir la osteoporosis y fracturas”.

Asimismo, el especialista resalta que existen tratamientos adicionales, “como la Prolia (que se aplica cada 6 meses en una pequeña inyección bajo la piel), y bisfosfonatos orales o intravenosas, siempre asociados a un aporte idóneo de calcio y vitamina D, en la medida de lo posible mediante ajuste de la dieta y la actividad física”.

El hospital privado en Costa Rica, Hospital Clínica Bíblica ofrece para mayor información o solicitar cita en cualquiera de las especialidades médicas, con los mejores doctores de Costa Rica, el teléfono 2522-1000, el correo electrónico contacto@clinicabiblica.com o vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

Noticias