Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Mayo, 2016.
Además de sazonar con poca sal, si desea tener una presión arterial sana incorpore en su dieta diaria tres minerales básicos: el calcio, el potasio y el magnesio.
El nutricionista Mauricio Quesada Carvajal explicó que estos nutrientes ayudan a expulsar el exceso de sodio y están disponibles en una serie de alimentos, específicamente en diez de ellos.
La sandía, el banano, el aguacate, el brócoli y pescados como el atún. Así como frijoles, almendras, semillas de ajonjolí, espinacas y lácteos bajo en grasa.
Con motivo del Día Mundial de la Hipertensión que se conmemora este martes 17 de mayo, expertos recordaron las reglas de oro para prevenir esta afección, entre ellas destaca una alimentación sana y variada.
Se estima que tres de cada diez ticos tiene presión alta, es decir el 31,2 por ciento de la población, según de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
Quesada instó a la población a sustituir las comidas procesadas por alimentos naturales, los cuales aportan nutrientes indispensables para el organismo.
No obstante, el experto aclaró que las raciones de frutas, semillas y lácteos dependerán del peso, la estatura, el tipo de actividad realizada y sobre todo, si el paciente sufre de alguna enfermedad crónica.
Así las cosas, antes de hacer algún cambio en su alimentación, la recomendación general es consultar a su médico de familia y si es oportuno buscar a la asesoría de un nutricionista.
La siguiente es una guía general de los 10 alimentos que contienen calcio, potasio y magnesio; no se trata de una dieta o plan nutricional.
La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias cuando el corazón está bombeando sangre. La hipertensión se presenta cuando por factores ambientales o genéticos, esta fuerza se torna muy alta, explicó la cardióloga, Thelma Sánchez.
Además agregó que esta afección es un factor de riesgo asociado a problemas cardiovasculares muy serios, como el infarto. Por ello, según Sánchez los pacientes deben "conocer sus números" y tomarse con frecuencia la presión, más aún si se tiene familiares con este mal.
En personas sanas, la presión arterial normal es de 120/80, mientras que la alta, en la mayoría de las mediciones está por encima de los 140/90.
Aunado a los controles médicos, el nutricionista agregó que el ejercicio físico es otra arma primordial para prevenir este padecimiento.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es enfática en que el tabaquismo, el uso nocivo del alcohol, el sedentarismo, el sobrepeso y el alto consumo de sal resaltan como los principales disparadores de la presión alta en la población.
Para mayor información, o para solicitar cita en cualquiera de las especialidades médicas, puede contactar al hospital privado Clínica Bíblica al teléfono 2522-1000, al correo electrónico contacto@clinicabiblica.com o vía chat en el sitio web: clinicabiblica.com.
Nota de: ameliarueda.com