Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

6 mitos y verdades sobre las pruebas de paternidad

San José, Costa Rica. Junio, 2016.

Prueba de paternidad“Hijos de mis hijos no sé si serán…”. La frase, de la época de nuestras abuelas, no contemplaba el hecho de que se pudieran realizar pruebas de paternidad.

Sin embargo, mucha gente continúa teniendo dudas acerca de este tipo de exámenes. ¿Cuán acertados son? ¿El procedimiento es complicado? ¿Qué sucede si el padre no quiere realizarse la prueba?

Mitos abundan en el aire junto con la duda principal. Sin embargo, como veremos, las pruebas son muy confiables, accesibles y sencillas de realizar.

Mito 1: si me hago la prueba, la gente se dará cuenta y comenzará a hablar.

Verdad 1: las pruebas de paternidad se pueden realizar en la más absoluta privacidad. En Hospital Clínica Bíblica le ofrecemos el servicio de realizarle la prueba en su casa, oficina o donde usted se sienta más cómodo, en la más absoluta confidencialidad de lunes a viernes de 7 de la mañana a 1 de la tarde en el Gran Área Metropolitana. Asimismo, en caso de que lo desee, puede acercarse a nuestras instalaciones, donde lo atenderemos las 24 horas los 7 días de la semana.


Mito 2: es necesario que el niño y el padre estén en el mismo lugar para realizarse la prueba

Verdad 2: no es necesario que el niño, la madre y el presunto padre se encuentren en el mismo sitio para recolectar la muestra. Quien podría ser el padre puede realizarse la prueba por separado si así lo desea, ya sea directamente en las instalaciones del Hospital Clínica Bíblica o a domicilio dentro del Gran Área Metropolitana. Lo mismo aplica para el niño.

Para realizar la prueba, no es necesario tomar una muestra de la madre. Podría llevar a un resultado mucho más preciso, pero no es indispensable.


Mito 3: me dan miedo las agujas y no puedo ver sangre, por eso no me hago la prueba

Verdad 3: en realidad, la prueba de paternidad es un procedimiento que no involucra tomar sangre. La muestra se toma con una especie de aplicador en la parte interna de la mejilla del participante para recolectar una muestra de ADN, por lo que es totalmente indolora.


Mito 4: si el supuesto padre no se quiere hacer la prueba, no hay manera de saber si el niño es de él.

Verdad 4: el ADN también puede obtenerse de los abuelos paternos. Sin embargo, en estos casos el niño podría ser hijo de cualquiera de los hijos varones de esa familia en específico, por lo que no es exactamente el resultado más preciso, aunque sí restringe mucho más las probabilidades de quién es el padre.


Mito 5: las pruebas de paternidad tardan mucho tiempo y necesitamos los resultados ahora

Verdad 5: en realidad, el resultado de una prueba de paternidad puede obtenerse en menos de 8 días. Realizar una correlación con los genes no conlleva mucho tiempo.


Mito 6: las pruebas de paternidad solo son confiables si se toma una muestra de sangre

Verdad 6: todas las células de un ser humano poseen el mismo ADN, por lo que no hay mayor diferencia entre la prueba de sangre y la prueba conseguida por medio de un hisopo. En ambos casos, la confiabilidad del resultado es de un 99,99%.

Para mayor información, o para solicitar cita en cualquiera de las especialidades médicas, puede contactar al hospital privado Clínica Bíblica al teléfono 2522-1000, al correo electrónico contacto@clinicabiblica.com o vía chat en el sitio web: clinicabiblica.com.

 

 

Noticias