Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Servicios Especializados
Clínicas Especializadas
Innovación, Investigación y Educación
Noticias
Servicios Especializados
Clínicas Especializadas
Innovación, Investigación y Educación
Noticias
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
La hepatitis b según la OMS (2012) es una infección vírica del hígado que puede manifestarse como un cuadro agudo o como una enfermedad crónica, conlleva un alto riesgo de muerte por cirrosis y cáncer hepático. Constituye un importante problema de salud a nivel mundial y es el tipo más grave de hepatitis viral.
La OMS (2012) menciona que para trasmitirse debe haber contacto directo de sangre a sangre, a través del semen o las secreciones vaginales de una persona infectada. El virus de hepatitis b puede sobrevivir fuera del organismo durante 7 días como mínimo, y en ese tiempo causar infección si penetra en el organismo de una persona no protegida por la vacuna. Existe una fase de infección aguda en la que la mayor parte de los afectados no presenta síntomas; sin embargo se puede presentar ictericia (color amarillento en la piel y los ojos), orina oscura, fatiga extrema, náusea, vómitos y dolor abdominal.
Vacuna contra hepatitis b
Para obtener la mayor protección, se deben aplicar tres dosis:
Referencia
Organización Mundial de la Salud (OMS) (2012). Hepatitis b.
Recuperado de este enlace.