Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Servicios Especializados
Clínicas Especializadas
Innovación, Investigación y Educación
Noticias
Servicios Especializados
Clínicas Especializadas
Innovación, Investigación y Educación
Noticias
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) (2014) menciona que el sarampión es una enfermedad respiratoria grave causada por un virus. Se transmite con facilidad al toser y estornudar. Puede producir fiebre, tos, goteo nasal, enrojecimiento de los ojos, diarrea, infección del oído, daño cerebral, sordera, sarpullido de puntitos rojos que empieza en la cabeza y luego se extiende al resto del cuerpo. Alrededor de 164,000 personas con sarampión en el mundo mueren cada año.
El sarampión se transmite cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. Es muy contagioso, se puede trasmitir simplemente estando en una habitación donde se encontraba una persona con sarampión, incluso después de que esta se haya ido. Además, se puede contagiar el sarampión de una persona incluso antes de que tenga el sarpullido del sarampión.
Vacuna contra sarampión
Según el CDC (2014) la vacuna contra sarampión también cubre contra rubeola y paperas (SRP). Para obtener la mayor protección, los niños necesitan dos dosis de la vacuna SRP a las siguientes edades:
Referencia
Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) (2014). Sarampión-información para los padres.
Recuperado de este enlace.