Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
Usualmente cuando nos sentimos enfermos vamos a nuestra gaveta o botiquín de medicamentos a busca qué podemos tomar. Es posible que tengamos guardados algunos tratamientos que en algún momento nos indicó el médico y que guardamos “por aquello”.
Es muy común encontrar aquel antibiótico que nos sobró y consumirlos nuevamente o auto medicar a alguien que tiene síntomas similares, pero ¿sabe el riesgo que puede correr su salud?
Según el Dr. José Pablo Díaz Madriz, farmacéutico, “utilizar el antibiótico que sobró de la vez anterior puede ser riesgoso, aunque tengamos síntomas similares a los que originalmente tuvimos cuando un médico nos recomendó el antibiótico. Lo anterior se debe a que existen muchas enfermedades similares a una infección bacteriana, por lo que es preferible que un médico evalué de nuevo la situación”.
Automedicarse no es bueno, ya que existen enfermedades que se asemejan a infecciones bacterianas y que no lo son, por lo que no deberían de utilizarse antibióticos sin antes recibir la asesoría de un especialista en salud humana. Además, dependiendo de las enfermedades o características del paciente, el utilizar un antibiótico puede tener riesgos muy importantes, incluyendo enfermedades incapacitantes o incluso la muerte.
“Se debe tener cuidado ya que hay varias clases de antibióticos diferentes por lo que los cuidados dependen de cada medicamento, ante esto es importante consultar a su médico o farmacéutico los cuidados para cada uno de estos tratamientos” comentó el Dr. Díaz
Por ejemplo, algunos de estos medicamentos necesitan de refrigeración, para otros deben de evitarse algunos alimentos o bebidas tanto alcohólicas como no alcohólicas e incluso en algunos casos es importante suspender la actividad física intensa.
Lo más importante que debe de saber público en general es que los antibióticos son medicamentos seguros, siempre y cuando sean recomendados por un médico que haya realizado una evaluación de la enfermedad del paciente y que considere que el beneficio de utilizarlo es superior al riesgo tanto para el paciente como para la población en general.
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=11375&Itemid=41608&lang=es
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_view&Itemid=270&gid=32211#page=1
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico contacto@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com