Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Marzo, 2017.
Quizás es usted de esas mujeres que siente que no puede empezar el día si no sale a andar en bicicleta, o que se apunta a todas las carreras para probarse a sí misma que puede llegar a la meta cada vez que se lo proponga.
La actividad física, de hecho, debe ser parte de la vida de cualquier persona, ya sea hombre o mujer. Sin embargo, es indispensable cuidar el corazón que bombea sangre a todo ese cuerpo que se pone en movimiento.
Según la Dra. Juliana Salas Segura, especialista en cardiología del Hospital Clínica Bíblica, antes de comenzar a practicar cualquier disciplina deportiva es necesario realizarse un chequeo médico para constatar que el cuerpo lo va a resistir. Asimismo, si ya se practica la actividad física con regularidad, sigue siendo importante revisarse al menos una vez al año. El tipo de chequeo debe incluir al menos un electrocardiograma base, preferiblemente un ecoestrés, que valora imágenes de acuerdo con el esfuerzo físico que realiza la persona. Así se ve cómo se desempeña el corazón durante la actividad deportiva.
De acuerdo con los resultados, el especialista determinará entonces qué deporte es más seguro de practicar. Es importante estudiar cada caso por separado, ya que algunas condiciones médicas no contraindican el practicar ejercicio con regularidad y se puede seguir disfrutando del deporte sin mayores preocupaciones.
Asimismo, aunque se dé el visto bueno para salir a ponerse en movimiento, es importante estar conscientes de las alertas que podría dar nuestro corazón de que lo estamos poniendo a trabajar más de la cuenta. Si cuando usted está practicando algún deporte, percibe que su corazón está latiendo más rápido de lo normal (taquicardia anómala), siente que se va a desmayar, e incluso presenta dolor en el pecho, es importante que se detenga y acuda a un médico de inmediato.
Para evitar exponerse a este tipo de situaciones, se recomienda tratar de elegir en la medida de lo posible el ejercicio moderado. Los problemas cardiacos, tanto en hombres como en mujeres, suelen presentarse con mayor frecuencia cuando se practican ejercicios de alto impacto a largo plazo. También es importante llevar una alimentación completa, que incluya menos carbohidratos y más proteínas y vegetales. Además, se recomienda beber alcohol solo ocasionalmente y con moderación. Esta dieta no solo fortalece al corazón, sino que beneficia los huesos y reduce el estrés.
En resumen, que usted puede iniciar su día andando en bicicleta, inscribirse en la próxima carrera o ponerse en movimiento como prefiera, siempre y cuando se realice un chequeo médico, lleve una dieta balanceada y escuche a su cuerpo si presenta palpitaciones, taquicardia o sensación de desmayo.
Para mayor información, o para solicitar cita con cualquiera de las especialidades médicas, puede contactarnos al teléfono 2522-1000, al correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com