Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Abril 2020.
Artículo y Video
Se ha encontrado que existe una mayor susceptibilidad a tener complicaciones asociadas al virus en personas con ciertas características como adultos mayores, personas que tienen compromiso en su sistema inmunológico de su sistema de defensas, incluso pacientes con diabetes y principalmente aquellos que están mal controlados, además de los pacientes hipertensos o con enfermedades cardiovasculares, entre otros.
Lo importante con los pacientes con diabetes es que si se tiene un buen control de la enfermedad y si se encuentran con un tratamiento, no deberían padecer una afección mayor que en otra persona sin esas características. Al contrario de lo que ocurriría en una persona o individuo que tenga esas complicaciones asociadas a su diabetes o un mal control, ya que el virus puede encontrar un sistema inmunológico que no se pueda defender de igual manera y eso puede generar problemas.
No se recomienda suspender ningún tipo de tratamiento, ni el hipertensivo ni el de control de la diabetes. Lo más importante, en estos casos, es tener un control óptimo de la enfermedad. Existen algunas teorías sobre predisposición hacia algunos medicamentos; sin embargo, algunas asociaciones médicas en el mundo y la Organización Mundial de la Salud no han recomendado suspender ningún tipo de medicamento, puesto que el riesgo para la salud del paciente es mayor que el beneficio por obtener.
Recomendaciones para aquellas personas diabéticas durante la pandemia:
Fuente: Dra. Laura Ulate
Endocrinóloga
VIDEO