Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica.
La gota es una enfermedad que se caracteriza por una inflamación aguda o crónica causada por la presencia de cristales de ácido úrico dentro de la articulación. Se evidencia de forma más común en los hombres, sin embargo, se ha desarrollado cada vez más en la población debido a enfermedades como la obesidad y la hipertensión.
¿Por qué tengo elevación de ácido úrico en sangre?
Puede deberse a un aumento en la producción de ácido úrico, debido a defectos congénitos en las enzimas del metabolismo de ácido úrico, por leucemia y la destrucción de células, o por un ayuno prolongado (utilización masiva de proteínas).
También puede deberse a una disminución de la eliminación del ácido úrico por los riñones. Esta es la causa más frecuente (90% de los casos), debido a defectos congénitos renales (excreción baja de ácido úrico en orina lo cual aumenta la concentración en sangre); también por tomar diuréticos o aspirinas, por la ingesta frecuente de alcohol, ayunos prolongados, o insuficiencia renal.
Sintomatología
Entre los síntomas que podemos encontrar en una persona con ácido úrico elevado están:
Diagnóstico
Para poder llegar a un diagnóstico certero, su especialista podría solicitarle los siguientes exámenes:
Cambio en el estilo de vida
“En el tratamiento vamos a hablar de que es un cambio en el estilo de vida lo que la persona debe hacer, iniciando con la pérdida de peso si es necesario, una correcta hidratación, y ejercicio como medida preventiva importante”, explicó la Dra. Ana Paula Robledo, nutricionista y health coach del Hospital Clínica Bíblica.
Tratamiento nutricional
A continuación, daremos una lista de alimentos que deberá restringir de su dieta, con el fin de minimizar los efectos que producen en el cuerpo:
Suplementos y nutracéuticos
Cabe destacar que este apartado, expuesto por la especialista, viene a complementar la toma de medicinas, y no reemplaza la dieta que debe llevar una persona con este padecimiento.
Los nutracéuticos se encuentran dentro de los alimentos y entran a aportar un ingrediente importante que me ayuda a trabajar algunos síntomas.
“Yo quisiera darles una motivación: si usted fue diagnosticado con gota o ácido úrico elevado en sangre, sus síntomas son su bendición, es su cuerpo dándole información y oportunidad para construir un estilo de vida saludable”, agregó la Dra. Robledo.
Observe su exposición completa en el siguiente video: