Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Hospital Clínica Bíblica promueve la detección precoz y prevención del cáncer


Hospital Clínica Bíblica promueve la detección precoz y prevención del cáncer

San José, Costa Rica.


En conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el 4 de febrero, el Hospital Clínica Bíblica le brinda acompañamiento en la prevención, diagnóstico y tratamiento.

La Dra. Carolina Contreras, coordinadora de Chequeo médico y consulta externa, indicó que en los programas de medicina preventiva que ofrece el Hospital Clínica Bíblica se aplican estudios de acuerdo con la edad y género de cada uno de pacientes.

Los pacientes que se realicen estos controles preventivos estarán acompañados con alta tecnología en los servicios de Laboratorio Molecular, Laboratorio de Patología, Diagnóstico por Imágenes, Endoscopia y Medicina Nuclear, entre otros que ofrece el hospital.

Además, se brinda el diagnóstico temprano de cáncer de la mano con el equipo oncológico médico y quirúrgico para que cada persona diagnosticada tenga un tratamiento y seguimiento seguro. A su vez, este equipo médico cuenta con el apoyo de los servicios en el nivel hospitalario y de cirugías.

Contreras menciona que, además, cuentan con la preparación de medicamentos, por ejemplo, la quimioterapia, de la mano de los regentes farmacéuticos.


Aspectos importantes para la prevención del cáncer

Por su parte, el Dr. Carlos Eduardo Zúñiga, médico especialista en Oncología de Hospital Clínica Bíblica, indica que la prevención se puede dividir en cuatro:

Primera fase: Concientización

Hay un grupo de familias que tienen mucha incidencia de cáncer y este grupo hay que tratarlo de una forma diferente.

Segunda fase: La prevención

Mantener estilo y hábitos de vida saludable, lo que, además, es importante para evitar cualquier otro tipo de patología.

Además, mantener un esquema de vacunación al día es primordial.

Tercera Fase: Protección

Uno de los cánceres más frecuentes es el de piel, por esto también es importante protegerse de los rayos ultravioletas.

Cuarta fase: Conocerse

Según afirma el Dr. Zúñiga, otro de los puntos importantísimos es conocerse. Las personas deben cuidarse y verse bien. Si notan algún tipo de crecimiento en el cuerpo, alguna adenopatía, es decir, alguna pelotita en la axila, en el cuello, en la mama, en los testículos, en cualquier parte, es importante consultar al médico. De ahí la importancia de conocer nuestro cuerpo, concluyó.

Hospital Clínica Bíblica cuenta con un grupo de médicos especialistas que ayudan y orientan al paciente con estos estudios de prevención, según las características clínicas y la evolución del padecimiento del paciente. Se apoyan en estudios de imágenes con los que cuenta el hospital, por ejemplo: estudios, ultrasonidos, TAC, resonancias, gamma óseo, entre otros.

“Todo esto lo podemos realizar dentro del hospital. Contamos con nuestro equipo con especialistas y estamos dispuestos a luchar y eliminar ese mito, quitar esa idea de que el cáncer igual muerte”, manifestó Zúñiga.


Reproducir video