Clínica y Terapia del Dolor Clínica y Terapia del Dolor

Sede Central, ALESTE

La Medicina del Dolor, o Algología, es una subespecialidad dentro de la Especialidad de la Anestesiología, enfocada en la prevención del dolor, y la evaluación, tratamiento y rehabilitación de las personas con dolor. Algunas enfermedades pueden cursar con dolor y síntomas asociados por una causa específica: como el dolor postoperatorio o el dolor asociado a una enfermedad maligna; o pueden haber enfermedades en el cual el dolor constituye el problema principal: como las neuropatías o las cefaleas.

Los especialistas en Medicina del Dolor emplean un abordaje integral para tratar todas las condiciones dolorosas, desde el dolor como un síntoma de enfermedad hasta el dolor como enfermedad primaria. El médico algólogo provee un cuidado de múltiples niveles: prescribiendo fármacos y servicios de rehabilitación, realizando procedimientos para el alivio del dolor, así como aconsejar a pacientes y familiares.

Se formulan planes de tratamiento globales que consideran la historia clínica, el examen físico, estudios de laboratorio y electrofisiológicos, estudios de imágenes; se evalúan las condiciones ocupacionales, sociales y conductuales, así como tomar en cuenta las necesidades especialidades de la población oncológica y geriátrica.

El objetivo del especialista en Dolor es proveer un cuidado de alta calidad al paciente que sufre de dolor.

Médicos Especialistas en Clínica y Terapia del Dolor

Para conocer el perfil del especialista y obtener su cita, haga click en el nombre del especialista de su escogencia.

Dr. Roberto Rodríguez Miranda. - Especialista en Clínica y Terapia del Dolor y Anestesiología - Hospital Clínica Bíblica

Dr. Roberto Rodríguez M.
Sede Central, ALESTE

Buscar médico, especialidad o servicio

Listado de Especialidades y Servicios

Información para pacientes

Deseamos asistirle antes, durante y después de su visita. Encuentre todo lo que necesita para hacer de su estancia en el hospital, lo más confortable posible.

Preadmisión > Admisión >
Presupuestos > Financiamiento >

Seguros y formas de pago en caso de servicios ambulatorios, de hospitalización y cirugía

Todo pago por concepto de servicios ambulatorios, de hospitalización y cirugía debe verificarse primero mediante el estado de cuenta en el Departamento de Gestión y Formalización al Paciente y posteriormente cancelarse en la caja dispuesta para estos fines en el mismo departamento.