Vascular periférico Vascular Periférico

Sede Central, Santa Ana

El especialista en vascular periférico es el encargado de todas las patologías de la parte circulatoria que no tengan que ver con el corazón, como las arterias, venas y sistema linfático en personas de todas las edades. Contempla las enfermedades desde la prevención hasta tratamiento; las más frecuentes son venas varicosas, trombosis o coágulos, oclusión arterial (por colesterol o coágulos), aneurismas y úlceras. El especialista realiza procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos o endovasculares como: cateterismos, colocación de stents, hablaciones venosas, embolizaciones (cuando hay un vaso sangrando y debe taponearse), heridas de arma de fuego y cortadas.

Médicos Especialistas en Vascular Periférico

Para conocer el perfil del especialista y obtener su cita, haga click en el botón con el nombre del especialista de su escogencia.

Dr. Luis Morelli Álvarez - Especialista en Vascular Periférico - Hospital Clínica Bíblica

Dr. Luis Morelli Á.
Sede Central, Santa Ana
Afiliado a MI VIDA

Dr. Dennis Rivera Melo - Especialista en Vascular Periférico - Hospital Clínica Bíblica

Dr. Dennis Rivera M.
Sede Santa Ana
Afiliado a MI VIDA

Dr. Fernando Quirós Mata - Especialista en Vascular Periférico - Hospital Clínica Bíblica

Dr. Fernando Quirós M.
Sede Central
Afiliado a MI VIDA

Dra. Essme Vargas Fallas - Especialista en Vascular Periférico - Hospital Clínica Bíblica

Dra. Essme Vargas F.
Sede Central, Santa Ana
Afiliada a MI VIDA

Buscar médico, especialidad o servicio

Listado de Especialidades y Servicios

Información para pacientes

Deseamos asistirle antes, durante y después de su visita. Encuentre todo lo que necesita para hacer de su estancia en el hospital, lo más confortable posible.

Preadmisión > Admisión >
Presupuestos > Financiamiento >

Seguros y formas de pago en caso de servicios ambulatorios, de hospitalización y cirugía

Todo pago por concepto de servicios ambulatorios, de hospitalización y cirugía debe verificarse primero mediante el estado de cuenta en el Departamento de Gestión y Formalización al Paciente y posteriormente cancelarse en la caja dispuesta para estos fines en el mismo departamento.