Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

No deje que la depresión le reste calidad a su vida

San José, Costa Rica. Mayo, 2014.

Depresión

No deje que la depresión le gane, con ayuda especializada las personas con depresión pueden salir adelante y mejorar su calidad de vida.

La depresión es una enfermedad clínica severa que afecta al organismo, especialmente al cerebro. Catalogada como una de las enfermedades de mayor prevalencia, es tan incapacitante que quienes la sufren no pueden cumplir sus compromisos diarios ante tanto abatimiento.

Este mal, afecta a todo nuestro organismo, la conducta y la actitud hacia la vida y la forma en cómo percibimos cada episodio en ella. Aunque en la actualidad se conoce mucho más sobre su mecanismo de acción a lo interno de nuestro organismo, en muchos casos sigue siendo mal diagnosticada, provocando mayor angustia a quien la padece y a sus familiares.

La Dra. Mercedes Rivas Torres, especialista en psiquiatría del Hospital Clínica Bíblica indica que “una de las características de la depresión es que la persona se aísla socialmente, y tiene fluctuaciones en su estado anímico. Esta enfermedad no distingue estado civil, ni edad, ni condición socioeconómica; se puede presentar en cualquier etapa de la vida”.

Existen diferentes tipos de depresión:

  • Depresión mayor: 
cuando la vida se pone en peligro. No necesariamente es suicida, también puede ser a través de actos como tener sexo sin protección y promiscuidad sexual.
  • Depresión secundaria a problemas médicos:
 cuando la persona se deprime y no tiene historial de depresión alguna.
  • Depresión enmascarada:
 la persona se ríe pero tiene todos los criterios diagnósticos.
  • Depresión Unipolar: episodios cíclicos de 3, 4 o 6 meses que se alternan con fluctuaciones anímicas.
  • Depresión atípica:
 puede ser aumento de peso, mucho sueño, abatimiento, cansancio en piernas, en brazos, sensación de rechazo, de que no te quieren; provoca un deterioro laboral y social significativo sin que necesariamente se cumplan los síntomas o los criterios para la depresión.
  • Depresión recurrente: 
la persona está depresiva, le dan medicamentos y sale de ese estado, pero en dos o tres años vuelve.
[alert type="info"]

Síntomas:

  • Cambios anímicos, de tristeza
  • Sensación subjetiva de falta de bienestar con llanto
  • Ideas de minusvalía
  • Falta de energía, apatía
  • Problemas de concentración, de memoria
  • Tensión
  • Problemas del sueño
  • Ideas suicidas.
[/alert]

Según la especialista, “es fundamental que la familia conozca qué es un cuadro depresivo para que lo puedan entender, porque generalmente ocurre que no lo entienden y consideran que son ganas de llamar la atención. La depresión no es un estado pasajero del ánimo; puede prolongarse y complicarse, y por lo tanto debe ser tratada adecuadamente”.

Para su tratamiento se utilizan antidepresivos, que por lo general son recetados por un experto en esta área, por un periodo prolongado de tiempo.

Siga los siguientes consejos:

  • No se automedique
  • Haga ejercicio
  • Cuando somete el cuerpo a hacer ejercicio, se desarrollan ciertas capacidades, las endorfinas salen y ayudan a que se tenga estabilidad.
  • Tome el sol
  • Es esencial para que cualquier medicamento del sistema nervioso central pueda hacer efecto en el organismo, debido a que el sol ayuda al cortisol y a que los receptores se regulen mejor.
  • Coma sano
  • Comer sano es fundamental, ya que si se come más carbohidratos de lo normal, aunque se lleva más energía de forma rápida al cerebro, también se aumenta de peso y no se va a disminuir hasta después de un tiempo.
  • No tome, no fume.