Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Alimentación sana y divertida

San José, Costa Rica. Julio, 2014.

alimentos-divertidosEn ocasiones es difícil lograr que los niños coman de manera saludable, pero en el periodo de crecimiento y desarrollo es muy importante que consuman de todos los grupos de alimentos para brindar un aporte adecuado de nutrientes.

Dentro de estos alimentos podemos encontrar: cereales, leguminosas, verduras harinosas, frutas, vegetales, productos de origen animal, grasas saludables y azucares con moderación. Por medio de cada grupo de alimentos se obtendrán nutrientes como carbohidratos, proteínas, grasas, calcio, hierro, zinc, magnesio, entre otros importantes para la construcción de huesos y tejidos.


¿Cómo hago para que un plato de verduras no les resulte aburrido?gráfico comida

  • Prepararlos crujientes y con buen sabor, haciendo combinaciones atractivas, mezclando texturas y colores y presentándolos de forma divertida
  • Realice cortes diferentes en los vegetales por ejemplo picadillo, trozos grandes, triángulos, palitos, cuadrados, ondulados, rombos círculos, rallados, etc.
  • No repetir los mismos vegetales varios días seguidos, alternar.
  • Añada vegetales no harinosos en platos compuestos como arroz con pollo (agregar vainica, zanahoria y repollo), garbanzos o lentejas con zuchini chayote y zanahoria, etc.
  • Los vegetales no solamente se pueden ofrecer cocidos, estos pueden ser parte de bebidas o brindarse crudos con aderezos saludables; por ejemplo, a base de yogurt.
  • Relacionar los vegetales y las frutas con historias divertidas o como alimentos preferidos de personajes, dibujos animados, superhéroes, para motivar su consumo.

 

alimentos-divertidos

 

Según Natalia Quirós Barrantes, Nutricionista del Hospital Clínica Bíblica, “la cantidad y el tamaño de las porciones de cada alimento va a depender de la edad del niño, es decir preescolar, escolar o adolescente. Es importante el consumo diario de al menos 5 porciones de frutas y vegetales al día ya que estos aportan vitaminas (ej: vitamina C, vitamina A), minerales (ej: calcio, hierro, zinc), fibra, agua, antioxidantes (ej: licopeno, carotenoides, antocianinas), indispensables para el correcto funcionamiento del organismo”.

Con buenos hábitos de alimentación diariamente desde la infancia, se pueden prevenir o retardar la aparición de enfermedades crónicas como la obesidad, las enfermedades del corazón, dislipidemia (alteración de los lípidos en sangre como ejemplo el colesterol), diabetes, estreñimiento, algunos tipos de cáncer como próstata, trastornos de alimentación como bulimia y anorexia.

“Además de correctos hábitos de alimentación, la práctica del ejercicio es otro de los hábitos que se debe incorporar en la vida de los niños para evitar enfermedades con las mencionadas anteriormente” comentó la especialista en nutrición.

Para mayor información o citas puede llamar al número 2522-1000 ó escribir al correo electrónico citas@clinicabiblica.com

 

Noticias