Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Evite riesgos en su vida, si sufre hemorroides visite a su médico

San José, Costa Rica. Agosto, 2014.

HemorroidesLas hemorroides internas o externas son más comunes de lo que se cree y pueden llegar a ser molestas, incluso peligrosas, por lo que se recomienda siempre realizar la consulta médica apropiada.

Aunque es frecuente que aparezcan durante el embarazo o en la labor de parto, también afecta a los hombres. Pueden desarrollarse como resultado del aumento de la presión en el ano, un esfuerzo repetido durante la defecación, por causa hereditaria, por la edad, debido a un estreñimiento crónico o tras una diarrea.

Los síntomas más comunes son: sangre roja brillante en las heces, en el papel higiénico o en el inodoro; irritación y dolor en el ano; picor, hinchazón o bulto duro alrededor del ano; sin embargo, los signos de las hemorroides pueden parecerse a otros problemas médicos y cada individuo puede experimentarlos de una forma diferente, por lo que se debe consultar al doctor para el diagnóstico y el correcto tratamiento.

Según el Dr. Benjamin Flikier, especialista en cirugía general y coloproctología del Hospital Clínica Bíblica, “la presencia de sangre en las heces puede ser indicio de otras enfermedades digestivas, incluyendo el cáncer colorrectal, de manera que es importante la evaluación completa y el diagnóstico apropiado”.

Los procedimientos para el diagnóstico de hemorroides pueden incluir:

  • Examen físico: para examinar zonas como el ano y el recto.
  • Examen rectal digital: a través de este el médico puede detectar anomalías.
  • Anoscopía: procedimiento para visualizar las hemorroides internas.
  • Colonoscopía: permite al médico ver la longitud completa del intestino grueso y a menudo puede ayudar a identificar crecimientos anormales, tejido inflamado, úlceras y hemorragia.

Según comentó el Dr. Flikier, el tratamiento de las hemorroides incluye múltiples medidas, entre las que encontramos:

Cambio en el estilo de vida: consuma alimentos altos en fibra, tome mucho líquido, disminuya la cantidad de bebidas con cafeína, realice ejercicio, no aguante las ganas de ir al baño, evite los irritantes (como chile picante, condimentos y alcohol), evite mantener la misma posición por largos periodos y utilice toallas húmedas o agua como parte de la higiene íntima.

Medidas farmacológicas:

  1. Cremas y pomadas: Todas son muy similares en su composición, la principal diferencia radica en que unas contienen corticoides y otras no. También cambia el excipiente (mentol / efecto refrescante o neutras). El corticoide actúa como anti-inflamatorio. En general su uso no es curativo, sino paliativo. No debe de abusarse de aquellas que lleven corticoide en el tiempo por el riesgo de atrofia cutánea que supone. En el caso de estas, todas alivian la sintomatología pero no curan de forma definitiva.
  2. Venotónicos: Se utilizan sobre todo para aquellos pacientes que tienen picor, sensación de peso y sangrado. Mejoran la circulación venosa de retorno al corazón, no sólo en las venas hemorroidales sino también en las varices. Son útiles en épocas de sangrado activo o trombosis hemorroidal agudo.
  3. Laxantes: Cuando existe un problema de estreñimiento que no mejora con la dieta, suelen indicarse laxantes. Siempre es mejor de forma temporal hasta que se solucione el mismo. Los más recomendados son los generadores de bolo fecal como las fibras, en lugar de otro tipo de laxante más fuerte.
  4. Analgésicos anti inflamatorios: En caso de dolor se recetan para reducir las molestias.

El Hospital Clínica Bíblica tiene a su disposición las siguientes técnicas para el tratamiento de las hemorroides:

Técnicas en consulta (ambulatorias)

  1. Trombectomía hemorroidal / aguda: En caso de tener una hemorroide externa trombosada, bajo anestesia local, se realiza una mínima incisión que permite la salida del trombo así como la exéresis de la piel redundante. El procedimiento es prácticamente indoloro.
  2. Ligadura con banda elástica: Se aplica una banda de goma en la mucosa rectal para “secar” la hemorroide que esté sangrando. Se practica a través de un rectoscopio. Se recomienda para hemorroides internas grado I y II, sangrantes y con un componente de prolapso mucoso.

Técnicas en quirófano

  1. Hemorroidectomía según técnica de LONGO: Consiste en extirpar de forma definitiva los paquetes hemorroidales mediante la utilización de un aparato de sutura mecánica que actúa en el interior del recto. No deja herida en la piel del canal anal. El dolor luego de la operación es mucho menor que la técnica Ferguson. No requiere curas ni manipulaciones posteriores. Tampoco existe un límite de edad, pudiendo tratarse pacientes de edad avanzada. Está especialmente indicado para casos de hemorroides sangrantes grado III y IV.
  2. Hemorroidectomía según técnica de FERGUSON: Consiste en extirpar los paquetes hemorroidales de forma definitiva, mediante la realización de incisiones en la piel perianal y la mucosa anal. Requiere suturas con hilos auto-absorbentes. El dolor postoperatorio es mayor que en la técnica de Longo, pero se controla con analgésicos. No requiere curas ni manipulaciones posteriores. Está indicado para casos de hemorroides sangrantes, grado IV avanzado. Tiene excelentes resultados postoperatorios.

Para mayor información o citas al 2522-1000, al correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat al www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias